
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
A una semana, las ratas se pasean entre los pies de los vecinos y el personal que trabaja en la limpieza de la vivienda ubicada en barrio Limache.
Salta24/04/2024Aproximadamente 35 camiones de basura se sacaron de una casa en la Etapa 13 de barrio Limache, en la zona sur de la ciudad.
Dos adultos mayores que habitan la vivienda, al menos 15 años, acumularon residuos provocando una proliferación de ratas y otras alimañas, además de insoportables olores.
Desde el viernes personal del área de Ambiente y Servicios Públicos, Desarrollo Social, el Ejército Argentino, Agrotécnica Fueguina, trabajan en el lugar.
En diálogo con Aries, una vecina que vive en inmediaciones a la vivienda, celebró que, tras una larga lucha, por fin se está haciendo la limpieza.
Para graficar la situación, mientras compartía sus impresiones, las ratas circulaban por el lugar buscando un nuevo refugio.
“Empiezan a salir a esta hora y hay que estar a la expectativa que no vayan a venir para acá”, manifestó Dina, atenta a que no entren a su vivienda.
Dina contó que desde que empezaron las tareas hace guardia para evitar que las ratas se refugien en su domicilio.
La vecina lamentó que, primero la dueña de la casa, no entendía el daño que provocaba con la acumulación de la basura, y que luego las denuncias y reclamos en la gestión anterior no tuvieron eco.
Estimó que luego que termine la limpieza se tendrá que fumigar el barrio, o por lo menos las casas colindantes.
A su turno, el subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad de Salta, Juan Pablo Linares, explicó que desde su área focalizan el apoyo a la propietaria de la vivienda y a los vecinos para “devolverles la dignidad” y la tranquilidad.
El funcionario municipal resaltó que por decisión del intendente Emiliano Durand en vista a las abultadas quejas de los vecinos se pidió a la justicia que resuelva los expedientes que estaban a la espera de una decisión.
“Ya se había judicializado y se pidió por favor que se libere la orden para poder limpiar y así sucedió. El intendente nos dio instrucciones de tener todo el operativo listo”, completó el subsecretario de Inclusión Social en Aries.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.