Salta29/10/2025

Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.

En el marco de la presentación del Informe de datos, Estrategias de Intervención y resultados de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial del municipio Capital, se identificaron 240 zonas con problemas como puntos críticos de siniestros, congestionamientos vehiculares, problemas de circulación actuales o proyectados conforme al crecimiento urbano de la ciudad.

En este sentido, el Secretario del área, Matías Assennato, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, destacó los esquemas de control y las intervenciones físicas, como reductores de velocidad, semáforos, equipos de infracciones, rotondas, dársenas de giro o rediseño de calles, como estrategias para mejorar la circulación de vehículos y la seguridad peatonal.

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

Destacó intervenciones físicas como el cruce peatonal en Avenida Arenales en el ingreso a Popeye, la ampliación de veredas en calle Arenales, las obras en la zona del Hospital Oñativia o la colocación de isletas distribuidoras en distintos puntos de la ciudad “han dado han dado muy buen resultado” por lo que se planifican trabajo a futuro.

“El martes tengo una reunión con Vialidad Nacional para trabajar en alguna solución a corto y mediano plazo para El Prado, Vía Aurelia, este esas barriadas que están en la zona de ruta 51. También se anunciaron obras que van a mejorar el tránsito en avenida Asunción, el plan vial de de zona sur. Se proyectan algunas obras también en la zona de Universidad Católica y obras para mejorar la circulación de los ciclistas en la en la colectora de Avenida Bolivia y Patrón Costas”, señaló.

Te puede interesar

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.