Política27/04/2024

La bajada de línea de Cristina al PJ: "No hay que discutir pelotudeces"

Con referencias a la gestión de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner expresó su opinión sobre la interna del Partido Justicialista.

Una de las expectativas del acto de inauguración del Microestadio Néstor Kirchner, en el municipio de Quilmes, era la opinión de Cristina Fernández de Kirchner sobre la interna del Partido Justicialista. Luego de sus críticas a Javier Milei, la dirigente se refirió a la actualidad peronista.

En la mitad de su discurso, la expresidenta se preguntó, "¿cómo andamos dentro del movimiento nacional, popular y democrático?". A partir de allí, desarrolló una crítica solapada contra Alberto Fernández: "¿Cuántas veces escuchamos dentro de nuestras propias filas que había permeado lo de los modales y la intensidad de Cristina? Convendrán que después de este presidente, soy una condesa por los modales".

“No tenés superávit, mirá todo lo que debés”, la chicana de Cristina a Milei

"Alguno pensó que fue por los buenos modales que nos habían votado", insistió y remató: "Cuando vos creés que nos votaron por los buenos modales y todo lo otro lo dejás de lado, terminamos como terminamos". Sin embargo, agregó: "Me hago cargo, no esquivo el bulto, pero siempre voy de frente".

Posteriormente, reconoció que "ese fue un primer aprendizaje: no era por los modales. Nos votaron porque querían volver a tener calidad de vida y una vida organizada". En ese marco, pidió que "los dirigentes y los militantes tienen que estar preparados, no podemos salir más a la bartola e ir a un canal de televisión a putear a otro compañero. Vayan a hablar de las cosas que le interesan a la gente. No hay que discutir pelotudeces".

Cristina Kirchner contra Javier Milei: "El superávit no tiene sustento"

En los primeros minutos de su discurso, la expresidenta criticó al actual mandatario: "Lo veo congratularse por el superávit público del primer trimestre pero no pagaste la energía, las obras públicas, lo que le debés a las provincias ni a las universidades". "No hermano, no tenés un superávit, no es cierto, mirá todo lo que debés", apuntó.

En ese sentido, cargó contra uno de sus bastiones de gestión: "Creer que en la República Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender a la Argentina, la economía y el mundo". En ese sentido, consideró que "el superávit no tiene sustento" y recalcó que “este gobierno, por más que el Presidente haga caritas y burlescas, no tiene plan de estabilización”.

"El que fuga dólares es un héroe", la insólita frase de Milei en Llao Llao

Luego de compararlo con la administración de Carlos Menem, que se respaldó en el plan de convertibilidad y en el proceso de privatizaciones, subrayó que Milei "es muy dogmático y quiere acomodar la cabeza al sombrero". "La economía no es solamente una cuestión técnica, sino una cuestión profundamente política y social: los agentes económicos, los empresarios y la sociedad tiene que creer en esto para que tenga efectividad. Esto no lo tiene, solamente hay un plan de ajuste”, analizó.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.