
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.


Con referencias a la gestión de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner expresó su opinión sobre la interna del Partido Justicialista.
Política27/04/2024
Una de las expectativas del acto de inauguración del Microestadio Néstor Kirchner, en el municipio de Quilmes, era la opinión de Cristina Fernández de Kirchner sobre la interna del Partido Justicialista. Luego de sus críticas a Javier Milei, la dirigente se refirió a la actualidad peronista.
En la mitad de su discurso, la expresidenta se preguntó, "¿cómo andamos dentro del movimiento nacional, popular y democrático?". A partir de allí, desarrolló una crítica solapada contra Alberto Fernández: "¿Cuántas veces escuchamos dentro de nuestras propias filas que había permeado lo de los modales y la intensidad de Cristina? Convendrán que después de este presidente, soy una condesa por los modales".
"Alguno pensó que fue por los buenos modales que nos habían votado", insistió y remató: "Cuando vos creés que nos votaron por los buenos modales y todo lo otro lo dejás de lado, terminamos como terminamos". Sin embargo, agregó: "Me hago cargo, no esquivo el bulto, pero siempre voy de frente".
Posteriormente, reconoció que "ese fue un primer aprendizaje: no era por los modales. Nos votaron porque querían volver a tener calidad de vida y una vida organizada". En ese marco, pidió que "los dirigentes y los militantes tienen que estar preparados, no podemos salir más a la bartola e ir a un canal de televisión a putear a otro compañero. Vayan a hablar de las cosas que le interesan a la gente. No hay que discutir pelotudeces".
En los primeros minutos de su discurso, la expresidenta criticó al actual mandatario: "Lo veo congratularse por el superávit público del primer trimestre pero no pagaste la energía, las obras públicas, lo que le debés a las provincias ni a las universidades". "No hermano, no tenés un superávit, no es cierto, mirá todo lo que debés", apuntó.
En ese sentido, cargó contra uno de sus bastiones de gestión: "Creer que en la República Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender a la Argentina, la economía y el mundo". En ese sentido, consideró que "el superávit no tiene sustento" y recalcó que “este gobierno, por más que el Presidente haga caritas y burlescas, no tiene plan de estabilización”.
Luego de compararlo con la administración de Carlos Menem, que se respaldó en el plan de convertibilidad y en el proceso de privatizaciones, subrayó que Milei "es muy dogmático y quiere acomodar la cabeza al sombrero". "La economía no es solamente una cuestión técnica, sino una cuestión profundamente política y social: los agentes económicos, los empresarios y la sociedad tiene que creer en esto para que tenga efectividad. Esto no lo tiene, solamente hay un plan de ajuste”, analizó.
Con información de Ámbito

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.