Salta Por: Ivana Chañi25/04/2024

“A Milei no le interesa el federalismo, y vivimos en la incertidumbre”

En duros términos Daniel Moreno analizó la gestión del Presidente. Apuntó al ajuste en la obra pública y la coparticipación.

“Tenemos un presidente que lo único que le importa es pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional y tener un déficit cero”, manifestó  - en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés – el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno.

En esa línea, opinó que el mandatario nacional actúa de forma egoísta. “No le interesa ni el federalismo, ni la gente, no le interesa nada y vivimos en una incertidumbre”, se lamentó.

Moreno cuestionó a Milei por la falta de diálogo con los gobernadores lo que a su juicio afecta a la previsión que puedan tener las provincias y los municipios con el pago de sueldos y la obra pública.

Intendentes no tienen para aguinaldos, otra vez, y recurren a Dib Ashur

Daniel Moreno durante mandatos anteriores fue muy activo en gestionar con Nación fondos para obras.

En este nuevo contexto, conservando amistades en el actual gobierno (de segundas y tercera línea), lamentó que viajar hacia Buenos Aires sería hacer turismo porque aseguró que la administración libertaria no entiende de federalismo.

“Han pasado cinco meses y no vemos ninguna luz en el horizonte para ver si vamos a continuar. Tengo tres obras paradas en Vaqueros y son realmente necesarias”, advirtió Moreno.

Puente de Vaqueros, La Costanera, agua y cloacas

Respecto a la obra pública, el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, adelantó que los trabajos en La Costanera se retomarán la semana próxima con fondos propios.

“Queremos hacer 250 metros más de lo que era el proyecto inicial que lo dividimos en dos etapas”, adelantó, y agregó que a las obras de cordón cuneta, calles y la rotonda, se avanzará con la verja para continuar con la vereda y terminar de a poco.

“Turísticamente fue un impacto muy lindo para Vaqueros y para todos los salteños”, argumentó.

En otro orden a la consulta por obras de red de agua potable, Moreno, resaltó que se están haciendo las conexiones domiciliarias y a la actualidad se calcula que deben quedar 60 o 70 vecinos sin ese servicio.

Tema cloacas, sostuvo que para esos trabajos se necesita de una fuerte inversión que ni la provincia  ni el municipio pueden hacer.  

“Esos proyectos son carísimos, es imposible si la Nación no nos ayuda”, señaló.

Ajuste en coparticipación

La motosierra de Javier Milei arrasó la administración de los recursos y fondos de coparticipación a las provincias. Salta dejó de percibir al menos 80 mil millones de pesos, algo que Daniel Moreno advirtió que repercute en los municipios.

En esa línea, Moreno, advirtió que la asfixia que la administración libertaria provocó en áreas de educación, salud, seguridad, la Provincia  tuvo que hacerse cargo.

“Hoy la provincia se tiene que hacer cargo de montones de cosas que no estaban previstas”, afirmó.

Agencia del Área Metropolitana

Propuesta por el Consejo Económico y Social, los municipios de Capital, Cerrillos, La Caldera, Vaqueros, Quijano, Rosario de Lerma, San Lorenzo y La Merced analizan la creación de la Agencia del Área Metropolitana.

Consultado si este nuevo organismo confronta al Foro de Intendentes, Daniel Moreno lo negó y mostró su apoyo.

“Son dos cosas totalmente distintas, en el área metropolitana tenemos que trabajar en programas que son comunes para el área y es un éxito trabajar así”, argumentó.

En ese sentido, sostuvo que temas como la basura, los ríos, el transporte público de pasajeros y otros en común los pondrá en un punto de unión, lo que a su juicio, será beneficioso para las comunas, completó el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes en “Día de Miércoles”.

Te puede interesar

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.

Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta

Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.

UNICEF y el Gobierno de Salta profundizan acciones para reducir la mortalidad infantil

La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.