Godoy “borró” a algunos dirigentes y llamó a pensar en nuevos actores de la política en Salta
El dirigente justicialista consideró que para dar pelea a la administración libertaria y ser una opción interesante para los salteños, se necesitan nuevos actores.
El diputado provincial (MC) y dirigente justicialista, Manuel Santiago Godoy, - en “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra – habló sobre la necesidad de armar un proyecto político salteño que represente la renovación que la sociedad demanda.
En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del dirigente del Partido de la Victoria, José Vilariño, personajes de la vida política salteña tales como Juan Manuel Urtubey, Antonio Marocco, Sergio Leavy y el mismo Godoy compartieron foto y consultado sobre eso, el exlegislador salteño declaró que “había ganas de juntarse”.
Pasados los días, Godoy parece haber reculado y dijo que si hubiera ganas de juntarse, ya lo hubieran hecho antes.
“Hay que empezar esto - pero quizás no con esos actores porque capaz que pretenden otra cosa - , debemos buscar nuevos actores en la política salteña y tratar de ver si podemos encolumnar una senda y eso va a significar renovación porque si no siempre vamos a estar hablando de lo mismo”, manifestó el dirigente.
Siguiendo en la misma línea, sostuvo que de lograr eso la política podrá reivindicarse con la sociedad salteña.
“Hay que plantearse una alternativa interesante para darle primero solución a los problemas de la gente”, argumentó. Asimismo, indicó que se trata de proponer una perspectiva nueva e interesante que vaya más allá de los partidos políticos.
Finalmente, consideró que, en medio del liderazgo del libertario que a su juicio se caracteriza por los agravios contra el pueblo argentino, “la clase media y los sectores más bajos van a exigir la aparición de nuevos actores”, remató Manuel Santiago Godoy en “El Acople”.
Te puede interesar
Francos afirmó que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"
El jefe de Gabinete reconoció que existe una brecha entre los logros que el Gobierno destaca en lo macro y la situación cotidiana de los argentinos.
El día después, Bianco señaló que "la gente rechazó las políticas de Milei”
El ministro de Gobierno bonaerense afirmó que el objetivo del peronismo fue presionar al presidente para modificar su política económica y no constituir una candidatura presidencial de Kicillof
Massa habló sobre Kicillof y la unidad : "Que te valoren la ayuda es emocionante"
Sergio Massa se mostró emocionado al hablar sobre su rol en las elecciones. El líder del FR afirmó que su elección fue "ayudar" para fortalecer Fuerza Patria.
Para Quintela “el peronismo unido es prácticamente invencible”
El gobernador de La Rioja destacó el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires y criticó las políticas del Gobierno nacional.
Marcela Pagano: “La derrota en Buenos Aires era inevitable”
La diputada nacional, exmiembro del bloque libertario, consideró que la derrota en las urnas “era el desenlace inevitable de errores” del Gobierno.
Fentanilo adulterado: reclaman la demora de un diputado en la Comisión Investigadora
Los familiares de las víctimas denunciaron que la ausencia de Nicolás Mayoraz en la reunión del 4 de septiembre postergó la constitución de la comisión clave.