“El comité de crisis hubiera sido por el dengue, no por Israel”
Funcionaria provincial cuestionó los recortes de fondos de Nación y lamentó que para el Presidente las cuestiones internas y los graves problemas del país no estén en su agenda.
En “Día de Miércoles” bajo la conducción de Mónica Abilés, la secretaria de Relaciones Institucionales de la Provincia de Salta, Frida Fonseca, analizó la gestión de Javier Milei y sostuvo que, a diferencia del libertario, desde el área que coordina con las intendencias se apuesta al diálogo y al consenso.
Fonseca indicó que los municipios sufrieron embates por las lluvias y los recortes de Casa Rosada. “Desde el Ministerio de Infraestructura de la Coordinación de Enlace, hay una relación permanente con los intendentes, de diálogo, de consenso, para lograr aportar todo lo que la provincia pueda”, resaltó.
En ese sentido, cuestionó que el Presidente “en lugar de convocar al comité de crisis por el dengue, en medio de un brote histórico, lo hace por Israel”. Conflicto internacional con Irán de carácter geopolítico y por el cual el presidente Milei apoyó enfáticamente a Israel.
“Estamos pasando una epidemia y las provincias no han recibido ningún apoyo en ese sentido”, se quejó.
En sintonía, exhortó a Javier Milei a “mirar para adentro de Argentina, los gravísimos problemas que tenemos, no solo económicos sino sanitarios y laborales”.
Por otro lado, consultada Frida Fonseca por la Ley Bases y la posición de los disputados salteños que responden al gobierno provincial (Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega), opinó que, en el marco del debate y en la medida que no afecten a los intereses de los salteños, apoyarán el proyecto de desregulación de la economía de Javier Milei.
“Nuestro gobernador tiene la claridad de no a acompañar un modelo económico o legal que afecte o perjudique a Salta, ese es el límite”, expresó.
Así las cosas, ratificó que aquello que, en la medida que no afecte a la provincia, encontrará apoyo, aunque a título personal criticó a la gestión libertaria, “cada vez estamos peor”, remató la secretaria de Relaciones Institucionales de Salta en “Día de Miércoles”.
Te puede interesar
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes
La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo
Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.