Política Por: Ivana Chañi18/04/2024

“El comité de crisis hubiera sido por el dengue, no por Israel”

Funcionaria provincial cuestionó los recortes de fondos de Nación y lamentó que para el Presidente las cuestiones internas y los graves problemas del país no estén en su agenda.

En “Día de Miércoles” bajo la conducción de Mónica Abilés, la secretaria de Relaciones Institucionales de la Provincia de Salta, Frida Fonseca, analizó la gestión de Javier Milei y  sostuvo que, a diferencia del libertario, desde el área que coordina con las intendencias se apuesta al diálogo y al consenso.

Fonseca indicó que los municipios sufrieron embates por las lluvias y los recortes de Casa Rosada. “Desde el Ministerio de Infraestructura de la Coordinación de Enlace, hay una relación permanente con los intendentes, de diálogo, de consenso, para lograr aportar todo  lo que la provincia pueda”, resaltó.

PJ Salta 2025: Lucas Godoy defiende las internas, pide proyectos y no nombres

En ese sentido, cuestionó que el Presidente “en lugar de convocar al comité de crisis por el dengue, en medio de un brote histórico, lo hace por Israel”. Conflicto internacional con Irán de carácter geopolítico y por el cual el presidente Milei apoyó enfáticamente a Israel.

“Estamos pasando una epidemia y las provincias no han recibido ningún apoyo en ese sentido”, se quejó.

En sintonía, exhortó a Javier Milei a “mirar para adentro de Argentina, los gravísimos problemas que tenemos, no solo económicos sino sanitarios y laborales”.

El Gobierno ratificó su respaldo a Israel

Por otro lado, consultada Frida Fonseca por la Ley Bases y la posición de los disputados salteños que responden al gobierno provincial (Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega), opinó que, en el marco del debate y en la medida que no afecten a los intereses de los salteños, apoyarán el proyecto de desregulación de la economía de Javier Milei.

“Nuestro gobernador tiene la claridad de no a acompañar un modelo económico o legal que afecte o perjudique a Salta, ese es el límite”, expresó.

Así las cosas, ratificó que aquello que, en la medida que no afecte a la provincia, encontrará apoyo, aunque a título personal criticó a la gestión libertaria, “cada vez estamos peor”, remató la secretaria de Relaciones Institucionales de Salta en “Día de Miércoles”.

Te puede interesar

Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento

La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.

ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.

Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”

El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.

Villarruel desactivó la “herencia” de despachos antes del recambio y quitó un trofeo a senadores

La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.

El Gobierno formalizó la vuelta del Ministerio del Interior y la asunción de Lisandro Catalán

Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.

Milei encabeza una nueva reunión para ordenar la campaña de octubre

El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.