Política Por: Ivana Chañi18/04/2024

“El comité de crisis hubiera sido por el dengue, no por Israel”

Funcionaria provincial cuestionó los recortes de fondos de Nación y lamentó que para el Presidente las cuestiones internas y los graves problemas del país no estén en su agenda.

En “Día de Miércoles” bajo la conducción de Mónica Abilés, la secretaria de Relaciones Institucionales de la Provincia de Salta, Frida Fonseca, analizó la gestión de Javier Milei y  sostuvo que, a diferencia del libertario, desde el área que coordina con las intendencias se apuesta al diálogo y al consenso.

Fonseca indicó que los municipios sufrieron embates por las lluvias y los recortes de Casa Rosada. “Desde el Ministerio de Infraestructura de la Coordinación de Enlace, hay una relación permanente con los intendentes, de diálogo, de consenso, para lograr aportar todo  lo que la provincia pueda”, resaltó.

PJ Salta 2025: Lucas Godoy defiende las internas, pide proyectos y no nombres

En ese sentido, cuestionó que el Presidente “en lugar de convocar al comité de crisis por el dengue, en medio de un brote histórico, lo hace por Israel”. Conflicto internacional con Irán de carácter geopolítico y por el cual el presidente Milei apoyó enfáticamente a Israel.

“Estamos pasando una epidemia y las provincias no han recibido ningún apoyo en ese sentido”, se quejó.

En sintonía, exhortó a Javier Milei a “mirar para adentro de Argentina, los gravísimos problemas que tenemos, no solo económicos sino sanitarios y laborales”.

El Gobierno ratificó su respaldo a Israel

Por otro lado, consultada Frida Fonseca por la Ley Bases y la posición de los disputados salteños que responden al gobierno provincial (Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega), opinó que, en el marco del debate y en la medida que no afecten a los intereses de los salteños, apoyarán el proyecto de desregulación de la economía de Javier Milei.

“Nuestro gobernador tiene la claridad de no a acompañar un modelo económico o legal que afecte o perjudique a Salta, ese es el límite”, expresó.

Así las cosas, ratificó que aquello que, en la medida que no afecte a la provincia, encontrará apoyo, aunque a título personal criticó a la gestión libertaria, “cada vez estamos peor”, remató la secretaria de Relaciones Institucionales de Salta en “Día de Miércoles”.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.