Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA), según confirmó la propia funcionaria, quien agradeció su designación al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“Muchas gracias por confiar en mí para encabezar el bloque de LLA en el Senado. Se vienen reformas muy importantes para los argentinos y voy dejar todo para lograr los cambios que el país necesita”, agregó Bullrich.
Bullrich conducirá desde el 10 de diciembre un bloque de 20senadores y tendrá la difícil misión de trabajar para alcanzar acuerdos en torno a proyectos claves para el Gobierno como el Presupuesto 2026, y las reformas laboral y tributaria que el Gobierno enviará en sesiones extraordinarias.
Por su parte, el presidente actual del bloque de LLA, Ezequiel Atauche, señaló que “ha sido un orgullo presidir el bloque durante estos dos años y sé que junto a Patricia Bullrich trabajaremos de sol a sol para avanzar en los acuerdos que Argentina necesita para ser grande otra vez”,
En la red social x, el senador jujeño sostuvo que “hace dos años quienes formamos parte del proyecto político de Milei asumimos el compromiso de gobernar la Argentina. Hoy ese camino da un nuevo paso con Bullrich”.
Y agregó que la senadora electa “será una pieza fundamental del nuevo Congreso y confío en su liderazgo para enfrentar las transformaciones que se vienen”.
En LLA son actualmente 7 legisladores hasta diciembre, entre los libertarios y Libertad Trabajo y Progreso, y fueron electos 12 senadores en las elecciones del 26 de octubre, a los que también se sumó la cordobesa del PRO Carmen Alvarez Rivero.
Bullrich tuvo ayer la primera reunión con sus futuros compañeros de bloque en el Senado, con quienes intercambió opiniones sobre el funcionamiento que tendrá ahora el bloque oficialista.
La senadora electa tendrá la ardua tarea de consensuar con los 9 senadores de la UCR, los cuatro del PRO y con los provinciales de Santa Cruz, Misiones, Corrientes, Córdoba y Chubut para alcanzar el quórum de 37 y sancionar las leyes claves para el Gobierno.
Tras definir la jefatura del bloque, el oficialismo deberá resolver si mantiene como presidente provisional a Bartolomé Abdala o si designa a Nadia Márquez, la neuquina que ganó las elecciones del domingo 26 de octubre.
Con información de Noticias Argetinas
Te puede interesar
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes
La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo
Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.