
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Además, el ex legislador consideró que es hora de apostar a los acuerdos y consensos entre las fuerzas políticas democráticas con una visión popular y progresista.
Política18/04/2024“Deben discutirse proyectos políticos en base a ideas y propuestas, y no en base a nombres”, manifestó el diputado nacional (MC) Lucas Godoy en “Día de Miércoles” bajo la conducción de Mónica Abilés.
El exlegislador en una suerte de autocrítica, reconoció que si hoy Javier Milei es presidente de los argentinos, se debe mucho por errores propios del peronismo. Por ello, instó al espacio a buscar acuerdos y consensos con “las fuerzas democráticas y políticas con una visión popular, progresista, democrática y federal”.
“Esa es la discusión que se tiene que dar”, sostuvo de cara a las elecciones legislativas de medio término en 2025.
En esa línea, defendió las internas partidarias como el mecanismo idóneo para determinar los liderazgos.
Si bien admitió que siempre hay alguno “que corre con el caballo del comisario”, consideró que, para resolver proyectos políticos, más allá de una candidatura circunstancial, las internas son el camino para dirimir las disputas.
En su planteo de unidad, Lucas Godoy, propuso fomentar y brindar un escenario en donde se desarrolle la discusión, más allá de la gestión.
“Hace falta más debate, es decir discusiones políticas de mayor envergadura, más allá de los nombres particulares”, reflexionó el exlegislador en “Día de Miércoles”.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el diputado nacional (MC), Lucas Godoy, apoyó al gobernador Gustavo Sáenz en su defensa del impuesto mínimo del tabaco para lograr un marco regulatorio igualitario que ponga fin al lobby tabacalero que desde 2018 benefició a la empresa Sarandí de Pablo Otero, conocido como “señor tabaco”.
Godoy, en primer lugar, definió el conflicto en términos económicos ya que se trata de un impuesto coparticipable que luego vuelve a la provincia.
“Básicamente es un tema económico y presupuestario”, manifestó.
Sobre el Gobernador, Godoy, aseguró que sus argumentos son sensatos porque fundamentalmente a la provincia le interesan los impuestos internos al tabaco que son coparticipables y el Fondo Especial del Tabaco.
“Es un tema trascendental para el sector productivo, para el fortalecimiento y en la sostenibilidad de puestos de trabajo”, concluyó el exlegislador.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.