
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
Además, el ex legislador consideró que es hora de apostar a los acuerdos y consensos entre las fuerzas políticas democráticas con una visión popular y progresista.
Política18/04/2024“Deben discutirse proyectos políticos en base a ideas y propuestas, y no en base a nombres”, manifestó el diputado nacional (MC) Lucas Godoy en “Día de Miércoles” bajo la conducción de Mónica Abilés.
El exlegislador en una suerte de autocrítica, reconoció que si hoy Javier Milei es presidente de los argentinos, se debe mucho por errores propios del peronismo. Por ello, instó al espacio a buscar acuerdos y consensos con “las fuerzas democráticas y políticas con una visión popular, progresista, democrática y federal”.
“Esa es la discusión que se tiene que dar”, sostuvo de cara a las elecciones legislativas de medio término en 2025.
En esa línea, defendió las internas partidarias como el mecanismo idóneo para determinar los liderazgos.
Si bien admitió que siempre hay alguno “que corre con el caballo del comisario”, consideró que, para resolver proyectos políticos, más allá de una candidatura circunstancial, las internas son el camino para dirimir las disputas.
En su planteo de unidad, Lucas Godoy, propuso fomentar y brindar un escenario en donde se desarrolle la discusión, más allá de la gestión.
“Hace falta más debate, es decir discusiones políticas de mayor envergadura, más allá de los nombres particulares”, reflexionó el exlegislador en “Día de Miércoles”.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el diputado nacional (MC), Lucas Godoy, apoyó al gobernador Gustavo Sáenz en su defensa del impuesto mínimo del tabaco para lograr un marco regulatorio igualitario que ponga fin al lobby tabacalero que desde 2018 benefició a la empresa Sarandí de Pablo Otero, conocido como “señor tabaco”.
Godoy, en primer lugar, definió el conflicto en términos económicos ya que se trata de un impuesto coparticipable que luego vuelve a la provincia.
“Básicamente es un tema económico y presupuestario”, manifestó.
Sobre el Gobernador, Godoy, aseguró que sus argumentos son sensatos porque fundamentalmente a la provincia le interesan los impuestos internos al tabaco que son coparticipables y el Fondo Especial del Tabaco.
“Es un tema trascendental para el sector productivo, para el fortalecimiento y en la sostenibilidad de puestos de trabajo”, concluyó el exlegislador.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.