Según un informe, la UBA funcionará hasta fines de mayo
La crisis universitaria aumenta: las universidades públicas no cuentan con los ingresos suficientes y sólo podrán funcionar hasta junio.
Las universidades nacionales afrontan una etapa de crisis tras el recorte presupuestario llevado a cabo por el Gobierno de Javier Milei en nombre del ajuste económico, una de las principales premisas de la gestión libertaria. En este marco, un informa de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló que la institución cuenta con recursos hasta el 31 de mayo.
Según la base de datos del presupuesto abierto del Ministerio de Economía, el ingreso dedicado a las universidades públicas es el más bajo del que se tenga registro desde 1997.
El documento, difundido por ACIJ, indica que el presupuesto asignado este año para el Programa Desarrollo de la Educación Superior es un 72% más bajo que en 2023 debido a la política de Gobierno.
Usuarios, además, desarrollaron una página web que muestra un contador y detalla cuánto tiempo podría permanecer abierta la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.
Rectoras y rectores de universidades nacionales convocan a una marcha en defensa de la educación y el sistema universitario
En este marco, rectores de universidades públicas de todo el país convocaron a una marcha para el próximo 23 de abril en defensa de la educación y el sistema universitario.
La decisión de convocar a la manifestación la tomaron las autoridades tras reunirse en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en el 91.º Plenario de Rectoras y Rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional.
"Queremos manifestar con claridad que la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional. Las universidades nacionales hemos dialogado con distintos representantes de Poder Ejecutivo en estos primeros cien días de gobierno y planteamos en detalle la compleja situación del sistema", indicaron en un comunicado los representantes de las 73 universidades públicas integrantes del CIN.
La UBA mejoró posiciones en el ranking de las mejores universidades en 2024
Como todos los años, la consultora Quacquarelly Symonds (QS) realizó su reconocido estudio para rankear a las mejores universidades del mundo. En el análisis y la comparación disciplina por disciplina del 2024, la Universidad de Buenos Aires (UBA) cuenta con seis áreas de estudio que se ubicaron entre las 50 mejores en su materia a nivel mundial.
En medio de un fuerte conflicto por el congelamiento del presupuesto y el desfinanciamiento de la educación que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei, la UBA fue reconocida en un total de 47 áreas de conocimiento específicas. Además, logró posicionarse Top 50 en un área de conocimiento general.
Te puede interesar
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.