Humanidades: inasistencia justificada para asistir a la marcha de los jubilados
La Facultad de Humanidades de la UNSa informó que justificará las inasistencias desde las 17 horas de este miércoles para quienes participen en la marcha de jubilados.
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta comunicó oficialmente que se considerará justificada la inasistencia desde las 17 horas de hoy, miércoles 4 de junio, para estudiantes, docentes y nodocentes que participen en la marcha semanal de jubilados. La decisión responde a la adhesión institucional a la convocatoria de diversos sectores que rechazan los recortes presupuestarios en áreas clave del Estado.
“A esta convocatoria adhieren la Asamblea de Ciencia y Técnica, los gremios universitarios ADIUNSa y APUNSa, trabajadores del sector público, movimientos feministas y otras organizaciones sociales”, señalaron desde la Facultad. El reclamo apunta a visibilizar el impacto del ajuste en la ciencia, la educación y la salud, entre otras políticas públicas.
Desde Humanidades invitaron a toda la comunidad universitaria a sumarse a la movilización. “Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos sociales, el financiamiento adecuado de las políticas públicas y el sostenimiento de la universidad pública, gratuita y de calidad”, destacaron.
La participación en la protesta se inscribe dentro de una serie de manifestaciones que vienen organizando diversos sectores ante la falta de respuestas presupuestarias por parte del Gobierno nacional. En las últimas semanas, universidades de todo el país advirtieron sobre la crítica situación financiera que atraviesan.
Te puede interesar
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.