Inteligencia Artificial y Periodismo: un conversatorio para pensar el futuro

El evento tendrá lugar el viernes a las 18 horas en el Centro Cívico del Gran Bourg. La inscripción es gratuita.

Por Aries, Pablo Hamada, periodista de La Gaceta y docente de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), encabezará este viernes a las 18 horas en el Centro Cívico del Gran Bourg un conversatorio destinado a periodistas y estudiantes para reflexionar sobre los usos, desafíos y dilemas que plantea la Inteligencia Artificial en el campo de la comunicación.

“La idea es hablar de algunas nociones de inteligencia artificial y cómo se aplica en el campo periodístico”, explicó Hamada, quien además destacó la importancia de este tipo de espacios formativos en un momento de transformación profunda para los medios. “Muchos profesionales hablan de picos de innovación, cuando nuestra profesión, el campo cultural e incluso nuestra forma de pensar empiezan a cambiar por la emergencia de nuevos medios”.

El docente aclaró que no se trata de una charla técnica en sentido estricto, sino de un espacio de reflexión colectiva: “Vamos a hablar de qué es la inteligencia artificial generativa, por qué se discute tanto hoy esta tecnología, pero también queremos pensar la profesión, sus desafíos y los problemas que se nos vienen. No es hablar maravillados, sino también cuestionar”.

Hábeas corpus por el Plan Roca: el Juzgado Federal de Orán pide informes a Petri

En esa línea, Hamada subrayó que el encuentro será participativo y adaptado a los distintos niveles de conocimiento de la audiencia. “No es lo mismo hablar hoy que hace dos años, cuando recién aparecía ChatGPT, o que hace una semana, después de los anuncios de Google en su evento Google I/O. La tecnología cambia muy rápido, y es importante ver qué sabe y qué preocupa a la gente que trabaja con esto”.

Durante la charla, también se presentará el Media Lab, un proyecto que impulsa la UCASAL como laboratorio de innovación para estudiantes de comunicación y periodismo. “La idea es mostrar cómo desde una universidad local se pueden generar iniciativas con impacto real en la comunidad”.

El evento tendrá lugar el viernes a las 18 horas en el Centro Cívico del Gran Bourg. La inscripción es gratuita y se puede realizar mediante un formulario disponible en la página web del Gobierno de Salta.

Te puede interesar

Becas Progresar 2025: Inicia el segundo llamado para anotarse

Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.

Sindicato de docentes de Salta denuncia intimidación de Educación y anunció medidas

El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.

En agosto abren las inscripciones para que adultos y jóvenes concluyan sus estudios

El director general de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro, señaló que el lunes 4 y martes 5 se realizarán las inscripciones. “Es muy flexible y trabajamos con la doble certificación para vincularlos al mundo laboral”, expresó.

No llegan a fin de mes: A diario docentes piden ayuda económica a ADP

Fernando Mazzone contó que afiliados acuden al sindicato para pedir asistencia económica. “Es terrible el aumento de pedidos diarios”, reveló.

Mazzone sobre las paritarias: “No firmé y me hago cargo”

El titular de ADP explicó por qué no firmó el acuerdo y adelantó que recorrerá el interior para definir los pasos a seguir con los delegados.

Se reactiva el Boleto Gratuito en el Interior

Luego de cumplirse el receso escolar de invierno, el beneficio se habilita nuevamente para la totalidad de los estudiantes de interior.