Salud confirmó nueve muertes por deficiencia nutricional en el norte y pidió responsabilidad a los agentes sanitarios originarios
Los últimos tres casos fueron niños controlados con patologías previas. Denuncian que los agentes sanitarios originarios no cumplen con su trabajo, serían alrededor de 150.
Interrogado por las cifras de fallecidos por cuestiones nutricionales en el norte, desde enero hasta la fecha por la periodista Mónica Abilés en el programa Día de Miércoles, el ministro de Salud, Federico Mangione, respondió que fueron nueve los casos confirmados, en las comunidades originarias.
“Los últimos tres eran niños que estaban con bajo peso, pero estaban controlados. Dos de ellos tenían un síndrome genético previo, otro tenía un tumor cardiaco que hizo falla y el último fue internado en Tartagal pero se fugó”, explicó el Ministro.
En ese sentido advirtió que pese a la intervención que se realiza mediante el Centro Nutricional, parte de la problemática se debe a cuestiones de idiosincrasia, por lo que se capacitó a agentes sanitarios originarios para atender a la demanda, pero no cumplen con su trabajo.
Son 150 en total los agentes originarios, pero el titular de la cartera sanitaria reconoció que desconoce la cifra de cuántos son los que no realizan la atención como corresponde. “Ellos son fundamentales y no cuidan su comunidad, y aunque nos falten 10, ya es importante porque si no se controla en ese sector, allí entran en estado de desnutrición, se nos mueren los pacientes, no los podemos atender en tiempo y forma y después es tarde”, completó.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.