Salud Por: Ivana Chañi03/04/2024

Salta es la quinta provincia con más donantes de médula ósea

Lo resaltó por Aries el director del CUCAI Salta al recordar un nuevo aniversario del Día Nacional del Donante de Médula Ósea.

El pasado 1 de abril se conmemoró el Día Nacional del Donante de Médula Ósea y este miércoles en la habitual colecta de sangre del primer miércoles de cada mes, el CUCAI estuvo presente junto al móvil del Centro Regional de Hemoterapia promocionando la donación en plaza Belgrano, sobre calle Balcarce, entre las 8:30 y las 13,

En Salta hay casi 19.100 potenciales donantes de médula ósea, estudios de rigor determinarán la compatibilidad, y ocupa el quinto lugar, recalcó en Aries el director de CUCAI Salta, Luis María Canelada.

En ese sentido, remarcó el trabajo de promoción y la concientización en la población, que afortunadamente, celebró, está en aumento.

“Hay que seguir trabajando, necesitamos más, y el proyecto es tener aún más pensando en las necesidades de la gente que requiere, sobre todo, por enfermedades hematológicas que han crecido”, manifestó el director.

Hoy habrá una colecta de sangre en Plaza Belgrano

Para inscribirse como donante voluntario de médula ósea, se requiere tener entre 18 y 40 años, tener un peso corporal mínimo de 50 kgs, presentar buena salud y donar una unidad de sangre para determinación de los datos genéticos, que se incorporan a la base del registro nacional. Además, se debe completar un formulario de consentimiento informado.  

El trámite puede hacerse en las campañas periódicas de colecta de sangre y promoción de donación de médula ósea, o en el Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12. 

También, en el servicio de Hemoterapia del hospital San Bernardo, todos los días, en el horario de 7 a 10. En el servicio de Hemoterapia del hospital San Vicente de Paul (Orán), de lunes a viernes, de 6.30 a 12.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.