Municipios Por: Ivana Chañi14/03/2024

Ajuste económico: Denuncian la muerte de tres niños en el norte salteño

Desde Pata Pila advierten por las consecuencias de la “ausencia” del Estado en las comunidades originarias. “A una realidad compleja y dura, le están  poniendo un pie en  la cabeza a un sector que le cuesta todo”, reclamó.

La crisis económica afecta a todos, pero no de la misma manera, así lo reflejó en Aries el fundador de la ONG Pata Pila, al referirse a la realidad de las comunidades originarias en la provincia de Salta.

“A una realidad compleja y dura, le están  poniendo un pie en  la cabeza a un sector que le cuesta todo”, reclamó.

En este sentido, expuso las vicisitudes de los originarios para acceder a servicios básicos como la salud, educación, seguridad, infraestructura, entre otros.

“Se paga todo más caro en los almacenes de las comunidades de San Martín o Rivadavia”, afirmó, aludiendo a la inflación y la pobreza en el país.

Con este panorama, Bustamante, advirtió que muchas familias, de las 450 comunidades en el norte provincial, subsisten gracias a los planes sociales y al apoyo del Estado.

“Con esos aportes económicos es donde se mueve un poco la economía en las comunidades”, señaló.

Salteñas promueven una “cadena de favores” para llevar medicamentos a los hospitales

El referente de Pata Pila reveló que en la última semana murieron tres niños en Santa Victoria Este.

“El Estado tiene una presencia bastante débil, por eso en estos cinco días se murieron otros tres niños en Santa Victoria Este; por eso tenemos todos los meses niños deshidratados, internados y desnutridos”, dijo.

“El Estado llega de una manera muy débil, con poca infraestructura, un plan bastante poco humano, con políticas que no transforman la realidad de las comunidades”, agregó.  

Finalmente, apuntando al Estado en todas sus formas, bregó por políticas públicas para ocuparse de las comunidades indígenas en la provincia, ya que aseguró, “hoy no existen”.

Te puede interesar

San Lorenzo suma nuevos guías de sitio para potenciar la oferta turística

La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.

La Viña y Coronel Moldes firmaron convenios para ejecutar obras públicas

En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.

San Lorenzo se prepara para la Feria de la Familia: Más de 150 emprendedores, shows y diversión

La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.

Vaqueros celebró a San Cayetano con el Gobernador: Un lema de esperanza

El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.

El Gobernador celebró los 231 años de Orán y rindió homenaje a Federico Córdoba

”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.

Sáenz, en Colonia Santa Rosa, celebró la Fiesta Patronal

En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.