Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
En declaraciones a Aries, el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, salió al cruce de los cuestionamientos por la supuesta devolución de obras y explicó que el municipio avanza con varias intervenciones importantes gracias al trabajo articulado con provincia y nación.
Sumbay detalló que actualmente se ejecutan cuatro obras clave: la refacción del hospital Corina Bustamante, la mejora del colegio Senado Provincial, el recambio de cañerías en el barrio La Calderilla —obra que comenzó con fondos nacionales y fue asumida por la provincia—, y una obra de cordón cuneta y badén para el barrio Balcón de Getsemaní, cuyo convenio fue firmado recientemente.
Consultado sobre las críticas del diputado provincial Luis Mendaña por la supuesta “devolución de obras”, Sumbay fue categórico. “Me llama la atención la manifestación del diputado porque las puertas del municipio siempre están abiertas para trabajar en conjunto”, manifestó, al tiempo que deslizó que sus declaraciones pueden tener un trasfondo político. “Esto debe ser político porque no entiendo la postura. Tiene mi teléfono. En dos años de gestión, que tiene el diputado, nunca se acercó a plantear una reunión para ver qué obras necesitamos, qué obras estamos gestionando y cómo trabajar en conjunto”, enfatizó el intendente.
Pese a buscar agrandar la grieta, Sumbay llamó a terminar con las “peleas” entre funcionarios y a salir del “juego político”.
“Tomamos una postura partidaria cuando todos sabemos que los recursos son limitados”, reflexionó.
Sobre las obras, el intendente Diego Sumbay explicó que el convenio original para una obra de encauce tenía un valor de 63 millones de pesos en 2023, pero hoy, con precios actualizados, alcanza los 200 millones.
Así las cosas, el jefe comunal subrayó que mantener ese convenio desactualizado implicaría que el municipio deba afrontar un costo de 140 millones de pesos, monto que no está en condiciones de cubrir. “Lo que se hace es rescindir el convenio anterior para firmar uno nuevo con valores actualizados. Es una reorganización administrativa y financiera, no una renuncia a las obras”, cerró.
Te puede interesar
Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.
Adiós al comercio ilegal: Orán prohíbe la venta de animales en la calle
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Salta: Una maestra usó un rebenque contra su colega y quedó grabado
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un temblor sacudió Orán y se sintió en Tartagal
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
Convocan a concurso para cubrir un cargo de juez en Tartagal
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.