Política Por: Ivana Chañi08/03/2024

Sáenz dijo que “el mundo” mira a Salta para invertir, pero preocupa la situación institucional

El gobernador en su paso por “Cara a Cara” sostuvo que la gente al Gobierno Nacional le demanda “madurez política, grandeza y humildad” porque la está pasando mal.

En el comienzo de la nueva temporada del programa “Cara a Cara” con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, advirtió sobre el impacto que produce la tensionada relación entre el presidente Javier Milei y los gobernadores con miras a las potenciales inversiones.

“El mundo nos está mirando para invertir”, manifestó el mandatario provincial, pero a su vez, advirtió que al dialogar con los potenciales interesados, “los empresarios que quieren invertir en Argentina, no solamente miran la parte económica, sino también la institucional”, aseguró.

Sáenz: “Vamos a buscar un equilibrio entre lo económico y lo social”

 “¿Quién se va a animar a invertir acá si ve que estamos en esta situación?”, interpeló el Gobernador.

En este sentido, destacó la convocatoria del Gobierno Nacional a los gobernadores para la firma del Pacto de Mayo a celebrarse en la provincia de Córdoba.

“Creo que el Gobierno Nacional abrió los ojos y se ha dado cuenta de que no puede seguir así”, manifestó.

El Gobernador en este contexto, sostuvo categórico que propiciará el diálogo y el consenso para buscar soluciones, ya que si alguien la está pasando mal, es la gente.

“Esperan, de una vez por todas, un poco de madurez política, de grandeza y humildad”, completó Gustavo Sáenz en “Cara a Cara”.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.