El Móvil de Hemoterapia volvió a la Plaza 9 de Julio con la colecta de sangre
Durante la gestión de Bettina Romero no pudo instalarse en el espacio, pese a ser un servicio de salud.
Este miércoles, el camión del Centro Regional de Hemoterapia se apostó frente a Plaza 9 de Julio, sobre calle Mitre. Detalle no menor, durante la gestión de la exintendenta Bettina Romero les fue impedido.
“Es una hermosa noticia para nosotros y espero que para la comunidad también que se acostumbró a este lugar”, celebró en Aries la Dra. Mónica López, del Centro Regional de Hemoterapia.
La especialista agradeció a las autoridades municipales por haber otorgado los permisos.
“Es un paso muy importante”, destacó.
Este miércoles, de 8:30 a 13 horas el personal recibió donaciones de sangre de todo grupo y factor. La convocatoria es para personas de 16 a 65 años, con un peso corporal mínimo de 50 kilos; y sin antecedentes de enfermedad cardíaca pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
“Es importante que nuestro servicio tenga un stock suficiente para abastecer a todos los servicios, no solo de Capital sino también en el interior”, reforzó en el mensaje la Dra. López buscando concientizar a la comunidad sobre la convocatoria.
Donación espontánea se puede hacer en calle Bolívar N° 687, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.
Te puede interesar
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas
Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.