Salud Por: Ivana Chañi06/03/2024

El Móvil de Hemoterapia volvió a la Plaza 9 de Julio con la colecta de sangre

Durante la gestión de Bettina Romero no pudo instalarse en el espacio, pese a ser un servicio de salud.

Este miércoles, el camión del Centro Regional de Hemoterapia se apostó frente a Plaza 9 de Julio, sobre calle Mitre. Detalle no menor, durante la gestión de la exintendenta Bettina Romero les fue impedido.

“Es una hermosa noticia para nosotros y espero que para la comunidad también que se acostumbró a este lugar”, celebró en Aries la Dra. Mónica López, del Centro Regional de Hemoterapia.

La especialista agradeció a las autoridades municipales por haber otorgado los permisos.

“Es un paso muy importante”, destacó.

Dengue: Pese a la “tensa calma”, en Orán advierten por una “oleada” y piden vacunarse

Este miércoles, de 8:30 a 13 horas el personal recibió donaciones de sangre de todo grupo y factor. La convocatoria es para personas de 16 a 65 años, con un peso corporal mínimo de 50 kilos; y sin antecedentes de enfermedad cardíaca pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

“Es importante que nuestro servicio tenga un stock suficiente para abastecer a todos los  servicios, no solo de Capital sino también en el interior”, reforzó en el mensaje la Dra. López buscando concientizar a la comunidad sobre la convocatoria.

Donación espontánea se puede hacer en calle Bolívar N° 687, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

Te puede interesar

Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa

Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.

Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables

Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.

Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.

Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja

Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”