Política Por: Ivana Chañi29/02/2024

El Gobierno convocó a las fuerzas productivas salteñas a la Asamblea Legislativa

Lo contó el Vicegobernador, argumentando que es importante que conozcan cuál es la situación y las herramientas que el Gobierno tiene para enfrentar la crisis.

El próximo 1 de marzo, en la Legislatura  Provincial, el gobernador, Gustavo Sáenz, dará su discurso en la apertura del 126  período de sesiones ordinarias.

Este año, se decidió cambiar el perfil y por ello se invitó a las fuerzas productivas de la provincia a ser partícipes.

“Hemos un poco cambiado el perfil a esta Asamblea y hemos convocado a las fuerzas productivas que nos acompañen para escuchar el mensaje del Gobernador, no solamente de Capital sino del Interior”, contó –en Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés – el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

Marocco confía en el Congreso para sostener el federalismo

Sobre los motivos, el Vicegobernador explicó que es importante que conozcan “cuáles son las políticas por las que está pasando el Estado y cuáles son las herramientas que tenemos para ir paliando esa crisis”.

Deuda de Salta con Nación: “Los intereses son usurarios”

En esa sintonía, consideró también importante su presencia por su valor para el desarrollo y crecimiento de la provincia y porque, además, cuando hay crisis en el sistema público, hay repercusiones en el sector privado, indicó.

Marocco, finalmente, destacó la buena relación que caracterizó al Gobierno salteño con el sector productivo, sin detenimientos en posiciones políticas.

Te puede interesar

Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron

La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.

Kicillof sobre el escándalo en ANDIS: “No alcanza con negar, deberán explicarlo”

El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.

Milei compartió en Instagram un comunicado de Suizo Argentina en medio del escándalo

El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.

Dirigente de Misiones reveló que Lule le pidió que recaude el 10% de los sueldos de Pami y Anses

Samuel Doichele es un agricultor de Wanda, Misiones. En mayo encabezó una denuncia junto a otros 20 dirigentes libertarios de Misiones contra Adrián Núñez, el titular de La Libertad Avanza en la provincia.

Terminó la extracción de datos del teléfono de Diego Spagnuolo y empieza etapa de análisis

Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.

Interna peronista: el Gobierno de Buenos Aires le respondió a Máximo Kirchner

Tras los cuestionamientos por la supuesta falta de obras en Quilmes, Magario destacó la inversión histórica en el conurbano y el interior provincial.