
Tras los cuestionamientos por la supuesta falta de obras en Quilmes, Magario destacó la inversión histórica en el conurbano y el interior provincial.
Lo contó el Vicegobernador, argumentando que es importante que conozcan cuál es la situación y las herramientas que el Gobierno tiene para enfrentar la crisis.
Política29/02/2024El próximo 1 de marzo, en la Legislatura Provincial, el gobernador, Gustavo Sáenz, dará su discurso en la apertura del 126 período de sesiones ordinarias.
Este año, se decidió cambiar el perfil y por ello se invitó a las fuerzas productivas de la provincia a ser partícipes.
“Hemos un poco cambiado el perfil a esta Asamblea y hemos convocado a las fuerzas productivas que nos acompañen para escuchar el mensaje del Gobernador, no solamente de Capital sino del Interior”, contó –en Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés – el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.
Sobre los motivos, el Vicegobernador explicó que es importante que conozcan “cuáles son las políticas por las que está pasando el Estado y cuáles son las herramientas que tenemos para ir paliando esa crisis”.
En esa sintonía, consideró también importante su presencia por su valor para el desarrollo y crecimiento de la provincia y porque, además, cuando hay crisis en el sistema público, hay repercusiones en el sector privado, indicó.
Marocco, finalmente, destacó la buena relación que caracterizó al Gobierno salteño con el sector productivo, sin detenimientos en posiciones políticas.
Tras los cuestionamientos por la supuesta falta de obras en Quilmes, Magario destacó la inversión histórica en el conurbano y el interior provincial.
La consultora Proyección midió el impacto de la filtración de los audios de Spagnuolo. El 75% de los encuestados está informado sobre el caso y solo dos de cada diez votantes de La Libertad Avanza cree que la hermana del presidente es inocente.
El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.
El candidato de La Libertad Avanza centró sus declaraciones en la campaña electoral y esquivó preguntas sobre su vínculo con Diego Spagnuolo.
En un acto en Quilmes, el diputado criticó al gobernador por favorecer a La Plata en la inversión de obras, a menos de dos semanas de las elecciones.
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.