Judiciales Por: Ivana Chañi29/02/2024

Turistas francesas: Para Marocco la Corte fue clara y “hay que hacer justicia”

El Vicegobernador habló sobre el pedido de Jean-Michel Bouvier de reapertura de la causa judicial del brutal crimen ocurrido en 2011 en San Lorenzo.

Durante su estadía en Salta, Jean-Michel Bouvier, padre de Cassandre Bouvier, una de las víctimas del brutal homicidio en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, mantuvo reuniones que incluyeron al gobernador, Gustavo Sáenz, hasta el procurador General, Pedro García Castiella y la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, procurando la reapertura de la causa judicial, interpretando que aún no se descubrió la verdad pese a los juicios y condenados.

Sáenz recibió a Jean Michel Bouvier en Casa de Gobierno

Ahora bien, uno de los obstáculos en que se reparó durante esta semana fue el cambio en el sistema procesal penal salteño ya que en 2014, fecha en que se realizó el juicio, se aplicaba el inquisitivo, mientras que desde el 2019 es el acusatorio. La discusión se da, entre otras cuestiones, en quién lleva adelante la investigación, si un juez de instrucción o el fiscal, marcando una división de roles entre jueces y fiscales.  

El Procurador advirtió que “no es fácil” reabrir la causa de las turistas francesas

Al respecto, el vicegobernador, Antonio Marocco, afirmó que “hay que hacer justicia”.

En ese sentido, recordó que fue la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien ha modificado y dejado sin efecto el fallo de la Corte salteña e instruyó a hacer un nuevo proceso.

“Hay que buscar los caminos para hacerlo”, sostuvo, añadiendo que eso es la “representatividad que tiene la justicia en la sociedad”.

Vale recordar que el 7 de diciembre de 2023, el Máximo Tribunal de Justicia del país revocó el fallo de condena a Santos Clemente Vera y ordenó hacer un nuevo juicio.

El Vicegobernador, aludiendo a un mensaje del Papa Francisco sobre la justicia, dijo que debe mirarse en el espejo, “hoy me presento ante vos y quiero saber qué es lo que soy”, parafraseó, subrayando que esto es lo que demanda la sociedad, justicia.

Tanto Cassandre Bouvier como su amiga, Houria Moumni, fueron halladas sin vida en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo. 

Te puede interesar

Un grupo de reclusas quemaron una frazada y subieron a los techos en el penal de Villa Las Rosas

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas. Un grupo de reclusas inició una protesta que incluyó la quema de una frazada. Horas más tarde, una de las mujeres subió a los techos de las instalaciones.

Caso Jimena Salas: la querella pidió condena a los Saavedra y que la investigación siga por el “hombre 2”

El abogado Pedro Arancibia solicitó condena para los hermanos Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas y pidió que, tras la sentencia, continúe la investigación para identificar al denominado “hombre 2”.

Comenzó el juicio por la Causa Cuadernos: CFK y más de 70 acusados ante el Tribunal

El Tribunal Oral Federal N°7 juzgará a exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una red de corrupción entre 2003 y 2015. Cristina Kirchner está imputada como jefa de la asociación ilícita.

La Justicia de Salta inhabilitó a un conductor tras un video de maltrato animal

El imputado fue denunciado por actos de crueldad contra animales tras difundirse un video donde se observa cómo pasa deliberadamente sobre una perra.

Subasta Judicial Online en Salta: anillos, sillones, cañas de pescar y hasta una caja fuerte

Se subastarán 60 artículos entre joyas, muebles, electrónicos y otros bienes. Las ofertas podrán presentarse desde el lunes 10 de noviembre a las 14.

Comienza el jury a la jueza Makintach por el documental del caso Maradona

Más de 40 testigos declararán entre este jueves y el 13 de noviembre, incluidos fiscales, policías, productores del video y familiares de Diego. Dalma y Gianinna hablarán en una de las jornadas más esperadas.