Caso Jimena Salas: la querella pidió condena a los Saavedra y que la investigación siga por el “hombre 2”
El abogado Pedro Arancibia solicitó condena para los hermanos Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas y pidió que, tras la sentencia, continúe la investigación para identificar al denominado “hombre 2”.
El abogado Pedro Arancibia, representante de la familia de Jimena Salas, expuso este jueves sus alegatos en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros en enero de 2017. La querella pidió una sentencia que dé verdad y respuesta judicial a casi nueve años del crimen, y reclamó que el proceso continúe para identificar al denominado “hombre 2”, cuyo ADN no fue identificado.
Arancibia sostuvo que el valor central de esta instancia no radica sólo en una eventual condena, sino en “la reconstrucción completa de los hechos en modo, tiempo, lugar y participación”, a fin de fijar la verdad procesal, que definió como “la única que vale para la justicia”.
La querella apoya la acusación del Ministerio Público Fiscal contra los hermanos Guillermo Adrián y Carlos Damián Saavedra, imputados como partícipes secundarios del homicidio agravado. La fiscalía solicitó 12 años de prisión para cada uno, en concurso de agravantes: alevosía, ensañamiento, criminis causa, premeditación y femicidio.
En forma subsidiaria, Arancibia planteó la posibilidad de condenarlos por robo calificado en poblado y en banda con arma, en carácter de partícipes necesarios, con una pena de 10 años.
El letrado recordó que el principal acusado, Javier “Chino” Saavedra, falleció y se extinguió la acción penal y civil respecto de él. Aun así, afirmó que es necesario avanzar para determinar todas las responsabilidades, incluida la del “hombre 2”, cuya identificación permitiría un futuro enjuiciamiento y eventual reparación civil.
Arancibia solicitó al Tribunal que la sentencia detalle de manera exhaustiva los hechos, los roles y las pruebas, y que ordene la continuación de la investigación penal.
El Tribunal dispuso un cuarto intermedio antes de escuchar los alegatos de la defensa, a cargo del abogado Marcelo Arancibia.
Te puede interesar
Comenzó el juicio por la Causa Cuadernos: CFK y más de 70 acusados ante el Tribunal
El Tribunal Oral Federal N°7 juzgará a exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una red de corrupción entre 2003 y 2015. Cristina Kirchner está imputada como jefa de la asociación ilícita.
La Justicia de Salta inhabilitó a un conductor tras un video de maltrato animal
El imputado fue denunciado por actos de crueldad contra animales tras difundirse un video donde se observa cómo pasa deliberadamente sobre una perra.
Subasta Judicial Online en Salta: anillos, sillones, cañas de pescar y hasta una caja fuerte
Se subastarán 60 artículos entre joyas, muebles, electrónicos y otros bienes. Las ofertas podrán presentarse desde el lunes 10 de noviembre a las 14.
Comienza el jury a la jueza Makintach por el documental del caso Maradona
Más de 40 testigos declararán entre este jueves y el 13 de noviembre, incluidos fiscales, policías, productores del video y familiares de Diego. Dalma y Gianinna hablarán en una de las jornadas más esperadas.
Caso Jimena Salas: Pidieron doce años de prisión para los hermanos Saavedra
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.
Presos no son trabajadores: El fallo de la Corte que rechaza sindicalización
El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.