Judiciales Por: Ivana Chañi27/02/2024

Turistas francesas: El jueves deciden si inician Jury a los jueces Martini y Arias Nallar

Se trata de los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación que condenaron en 2016 a Santos Clemente Vera por el brutal crimen. El diputado José Gauffín  consideró que no dar lugar al juzgamiento será un mensaje errado a la sociedad.

El viernes 23 de diciembre, el diputado provincial por Capital del PRO, José Gauffín presentó en el Poder Judicial de Salta el pedido de Jury de Enjuiciamiento a los jueces de la Sala III de Impugnación, Luciano Martini y Rubén Arias Nallar por mal desempeño de sus funciones al haber condenado a Santos Clemente Vera, en segunda instancia en 2016, atribuyéndose facultades que no les eran propias.

En 2011 en la localidad de San Lorenzo, Cassandre Bouvier  (29) y Houria Moumni (24) fueron encontradas sin vida, por el hecho, el 2 de junio de 2014, la Sala II del Tribunal de Juicio de Salta condenó por unanimidad a Gustavo Lasi, a Omar Darío Ramos y Antonio Sandoval, mientras que a Daniel Vilte Laxi y Santos Clemente Vera fueron absueltos por el beneficio de la duda.

Fue en 2016, que los jueces Martini y Arias Nallar, anularon la sentencia que beneficiaba a Vera y lo condenaron a prisión. Luego de allí, y después de un derrotero ante la justicia, el 7 de diciembre 2023 la Corte Suprema de Justicia de la Nación anuló la sentencia condenatoria con señalamientos a los magistrados salteños.

El Procurador General de Salta se reunió con Jean Michel Bouvier

La medida provocó cuestionamientos a la justicia salteña y quien decidió ir más allá, al punto de pedir someter a evaluación a los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación fue el diputado José Gauffín, quien en diálogo con Aries, confirmó  que el 29 de febrero próximo el Jury decidirá si da curso al juicio o si lo rechaza, paso previo para la destitución.

“Es revisar la actuación polémica y reprochada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en esa etapa donde, ante la apelación de un fallo, el tribunal de impugnación claramente tiene la facultad de revisión de una condena, no de imponer una condena, se tomó la atribución de juzgamiento”, explicó el legislador sobre el motivo de su pedido.

Renunció el juez denunciado por beneficiar al sicario de los Castedo

En esa línea, consideró que los magistrados actuaron fuera de lo que establece el Código Procesal de Procedimientos, algo que en definitiva, fue advertido por el Máximo Tribunal de Justicia de la Nación.

Ahora bien, consultado por la posibilidad de que el asunto no avance, Gauffín afirmó que “rechazarlo sería lo peor” porque el mensaje a la sociedad sería decirle “no estamos dispuestos a revisar cómo se trabaja o trabajó por parte de la justicia; nunca vamos a saber por qué este Tribunal actuó tan a contra pelo que dice el Código”, advirtió el legislador.

“Hay un enorme reclamo sobre la Justicia provincial en el crimen de las francesas, es un pequeño capítulo a todo eso”, reflexionó José Gauffín en Aries. 

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,