La CGT advirtió que peligra el comienzo de clases y vaticinó la disolución del Sistema Educativo Nacional
La central obrera se pronunció en contra de la postura del Gobierno nacional de Javier Milei de no convocar a la Paritaria Nacional Docente. Los sindicatos se declararon en estado de alerta y movilización.
“Sin paritaria nacional docente, no comenzarán las clases en todo el país”, se titula el documento difundido por la Confederación General del Trabajo (CGT) el día de ayer miércoles 14.
“Los sindicatos docentes de la CGT con personería gremial e integrantes de la Paritaria Nacional Docente: AMET, CEA, SADOP y UDA (4 de las 5 entidades paritarias) que nos encontramos en estado de alerta y movilización, expresamos a la sociedad en su conjunto que no somos – ni vamos a ser- responsables dela situación de disolución del Sistema Educativo Nacional a la que se empuja desde el gobierno”, comienza el escrito.
Seguidamente, señala que “el secretario de Educación, Prof. Carlos Torrendell, debe cumplir inmediatamente su promesa de convocar a Paritaria Nacional Docente (herramienta de diálogo y paz social), en tiempo y forma, antes del inicio del ciclo lectivo. Todas las medidas gremiales que en lo sucesivo resuelvan los cuerpos orgánicos de nuestras organizaciones sindicales, son y serán una reacción connatural a la falta de respuestas”.
“Es urgente la discusión del Salario Mínimo Nacional Docente, FONID, material didáctico/conectividad, fondo compensador, fondo de infraestructura y toda transferencia de fondos a las provincias para cumplir con la normativa vigente”, agrega.
Asimismo, advierte que “no se puede construir positivamente a partir del incumplimiento de una de las partes, que más esencialmente tiene la obligación debe cumplir con el artículo 10 de la Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo, que establece la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente (Convenio Marco)".
En ese contexto, la CGT instó a los gobernadores a “defender la continuidad de la Paritaria Nacional Docente, y la urgente convocatoria”, y añade, “No permitiremos reducciones salariales, ni el incumplimiento de las Leyes conquistadas. Los salarios docentes, ya se encuentran mayoritariamente ubicados por debajo de la pobreza”.
“El ciclo lectivo está a pocos días hábiles de comenzar y, de no encontrar respuesta urgente a nuestro legítimo y justo reclamo, estas circunstancias por nosotros no generadas nos habilitan a articular todas las medidas gremiales a disposición, incluidas la de acción directa, afectando el inicio del ciclo lectivo”, completa el documento.
Te puede interesar
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.