Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta celebraron la apertura del merendero estudiantil, un servicio que funcionará de lunes a viernes, de 17 a 19 horas, en las instalaciones del comedor universitario. Esta iniciativa está destinada a estudiantes de todas las carreras y representa un paso significativo en las políticas de bienestar universitario.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio ha sido incorporado al presupuesto oficial de la universidad.
El rector de la UNSa, Miguel Nina, destacó que “es la primera vez que el merendero ha sido incluido en el presupuesto oficial presentado por la actual gestión. Se estima que se destinarán más de 3.600 raciones de merienda al mes”. Asimismo, subrayó que “los estudiantes son el eje de esta gestión y se trabaja en diferentes acciones para mejorar el bienestar universitario”.
Por su parte, María, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud, celebró que, “es muy importante sentirse acompañado con acciones concretas. Para quienes cursamos todo el día, contar con este servicio diario marca una gran diferencia”.
Mientras que, Javier estudiante de la Facultad de Ingeniería, remarcó que “el merendero, al igual que el comedor, es un espacio de encuentro para la comunidad universitaria y contribuye a que los estudiantes se sientan contenidos”.
Con esta iniciativa, la UNSa refuerza su compromiso con la inclusión y el acompañamiento del estudiantado, brindando un apoyo clave en la vida académica cotidiana.
Te puede interesar
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.