Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta celebraron la apertura del merendero estudiantil, un servicio que funcionará de lunes a viernes, de 17 a 19 horas, en las instalaciones del comedor universitario. Esta iniciativa está destinada a estudiantes de todas las carreras y representa un paso significativo en las políticas de bienestar universitario.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio ha sido incorporado al presupuesto oficial de la universidad.
El rector de la UNSa, Miguel Nina, destacó que “es la primera vez que el merendero ha sido incluido en el presupuesto oficial presentado por la actual gestión. Se estima que se destinarán más de 3.600 raciones de merienda al mes”. Asimismo, subrayó que “los estudiantes son el eje de esta gestión y se trabaja en diferentes acciones para mejorar el bienestar universitario”.
Por su parte, María, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud, celebró que, “es muy importante sentirse acompañado con acciones concretas. Para quienes cursamos todo el día, contar con este servicio diario marca una gran diferencia”.
Mientras que, Javier estudiante de la Facultad de Ingeniería, remarcó que “el merendero, al igual que el comedor, es un espacio de encuentro para la comunidad universitaria y contribuye a que los estudiantes se sientan contenidos”.
Con esta iniciativa, la UNSa refuerza su compromiso con la inclusión y el acompañamiento del estudiantado, brindando un apoyo clave en la vida académica cotidiana.
Te puede interesar
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
Elecciones en ADP: Mazzone será reelecto con lista única por primera vez en 75 Años
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.