Salud Por: Ivana Chañi14/02/2024

Recomiendan realizar el test de VIH, al menos, una vez al mes

En la provincia se registran por mes 40 nuevos casos de VIH. Solo el 5% de los jóvenes usa preservativo.

En el día de los enamorados la Municipalidad junto al Ministerio de Salud de la Provincia, del programa de  VIH, ITS y Hepatitis Virales realizaron un testeo de sífilis y VIH y en la plazoleta IV Siglos de 9 a 13 horas. La prueba es gratuita, voluntaria y confidencial.

En diálogo con Aries, el director general de la Juventud y Niñez de la Municipalidad de Salta, Nicolás Cruz remarcó la importancia de los testeos en los jóvenes, más advirtiendo que según reveló un estudio solo el 5% utiliza preservativos en las relaciones sexuales.

Según estadísticas oficiales, por mes en Salta se registran 40 nuevos casos de VIH, informó la ginecóloga Mónica Gelsi.

Por el ajuste, Salta analiza restringir la atención a extranjeros en los hospitales

El funcionario destacó  la respuesta de los jóvenes que se acercaron al lugar, resaltando que la prueba no demanda más de 15 minutos.

Sáenz: “que no jodan con la gente que la está pasando mal”

Cruz recomendó que una vez al mes debe realizarse el testeo, que vale recordar es gratuito, voluntario y confidencial.

En caso de ser positivo el resultado, en el puesto sanitario los profesionales brindan asesoramiento y la derivación al Hospital Señor del Milagro, referente en enfermedades infectocontagiosas, para un testeo más profundo, completó. 

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.