Outes responsabilizó el fracaso de la ley Ómnibus a la “inexperiencia y soberbia de Milei”
El diputado nacional por Salta lamentó la postura del Presidente con descalificaciones a los gobernadores y legisladores tildándolos de “traidores”. Consideró que el mismo Milei eclosiona los acuerdos.
Siguen las repercusiones por la caída de la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o también conocida “Ley Ómnibus” en el Congreso de la Nación, luego de que no lograra el consenso de los legisladores en particular y el presidente Javier Milei decidiera en un arranque, inexplicable para propios y extraños, levantarla.
En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el diputado nacional por Salta de Innovación Federal, Pablo Outes explicó el trasfondo, de lo que se consideró "una derrota" para la gestión de Milei.
El legislador salteño confesó con preocupación como una de las características del Presidente y sus ministros las rotulaciones y descalificaciones para el que piensa distinto.
“Es uno de los problemas de la política”, sostuvo. Outes aclaró que si bien no hubo un acuerdo político entre los gobernadores -particularmente el mandatario salteño Gustavo Sáenz- y Milei, apoyaron la ley Ómnibus en general. Sin embargo, en particular remarcó diferencias en el capítulo privatizaciones y la delegación de facultades, por mencionar algunas del extenso articulado.
“Uno de los temas era la delegación de facultades, desde un comienzo anunciamos que íbamos a acompañar pero lo íbamos a votar en forma negativa con respecto a algunas en particular”, explicó.
Respecto a las privatizaciones, aclaró que empresas como YPF y Ferrocarriles del Estado resultan prioritarias para la provincia de Salta y por ello no apoyaron la privatización. Sobre Banco Nación explicó que apoyaban la venta, siempre y cuando, el Estado tuviera la mayoría del capital accionario y debiera pedirle autorización al Congreso. De la línea de más de 30 empresas, Outes consideró oportuno avanzar en la privatización ya que “bautizadas” de nacionales, funcionan en el centro del país, tienen más de 100 mil empleados y generan pérdidas que sostienen las provincias, fundamentó.
Sin embargo, pese a la prestancia de los legisladores de avanzar con las reformas del Estado, el Presidente decidió tomar otro camino marcado por la confrontación y la falta de diálogo.
“La derrota de la ley Ómnibus fue producto de la inexperiencia y también de la soberbia de Milei”, opinó Outes.
No obstante, se mostró abierto a generar canales de diálogo porque a su entender, “la política argentina tiene que tener una mesa de acuerdo político”, completó.
Te puede interesar
Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.
En un Día de la Lealtad, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"
Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Urtubey celebró el ‘Día de la lealtad’ junto a la CGT
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Paulón intimó al Gobierno a publicar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.
Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”
El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.