Salud Por: Ivana Chañi07/02/2024

Las Obras Sociales deben más de $1000 millones a los hospitales de Salta

Lo reveló el ministro Federico Mangione en Agenda Abierta. Por otro lado, advirtió que las obras sociales no se están haciendo cargo de sus afiliados y hay riesgo de colapso del sistema público.

En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el ministro de Salud Pública del Gobierno de Salta, Federico Mangione alertó sobre la deuda que las obras sociales tienen con el sistema público.

“Más de mil millones de pesos juntando en varios hospitales”, respondió el funcionario sobre la deuda que las obras sociales sostienen con Provincia. Seguidamente, indicó que ese monto representa, para dar una idea, un mes de los gastos de farmacia del Hospital San Bernardo.

Mangione: “Lo que más me preocupa hoy son los insumos”

Mangione advirtió que las obras sociales no se están haciendo cargo de las prestaciones a sus afiliados y estos recurren a los centros de salud y hospitales públicos porque saben que “no podemos negar la atención”.

En este contexto subrayó el titular de la cartera sanitaria que luego para recuperar los gastos es todo un trámite engorroso por la demora en el pago y la resistencia que ponen las prestadoras privadas.

Finalmente, consultado si esta situación podría desencadenar en el colapso del sistema de salud público, el ministro Federico Mangione no lo descartó.

“Si sigo atendiendo a gente con obra social y no están yendo a los lugares que corresponden me están colapsando y estoy teniendo un problema”, remató.

Te puede interesar

En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual

Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.

Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo

“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

Pese al paro, funciona con normalidad el hospital San Bernardo

El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.

La UCA advirtió sobre el riesgo del consumo de sustancias, pantallas y apuestas online

El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.

Cirujanos cuestionan al IPS y advierten que con el Círculo Médico es insuficiente

La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.