Marocco sobre la vacuna contra el dengue: “No hay que pensar que es la solución definitiva”
El vicegobernador encabezó junto al Ministro de Salud el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el mosquito desde Salvador Mazza.
El vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, junto al ministro de Salud, Federico Mangione e intendentes, encabezó el inicio de la campaña de vacunación contra el dengue, que comienza hoy en Salvador Mazza, y continuará por el norte provincial, siendo Salta la primera en aplicarla, pero advirtió que la gente no debe pensar que se trata de la solución definitiva, y por el contrario debe continuar con el descacharrado y cuidado desde casa.
“Con la vacuna no significa que se debe tomar como que ya está la solución, porque es un primer paso desde la ciencia, pero el otro compromiso, del descacharrado, lo debe tomar la comunidad. Somos todos responsables, los gobernantes y los ciudadanos, que debemos marcarnos políticas que vayan más allá de lo circunstancial y que sean permanentes”, advirtió durante su intervención el vicegobernador.
“Cuando hacemos un descacharrado no estamos haciendo algo solamente para el medio ambiente, sino para cuidarnos, porque el valor más preciado que tenemos es la vida y la salud, que nos posibilita avanzar y que todos vivamos un poco mejor”, agregó el mandatario.
Marocco destacó la decisión política del Gobierno de comprar vacunas para ser aplicadas en las áreas más afectadas por el mosquito, pero insistió en la necesidad de evitar los reservorios de dengue, utilizar repelente y mosquiteros en los hogares.
Te puede interesar
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
Dengue en Salta: Se registró una baja del 99.9%
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
Salta ya no es la provincia de la salmonela, destacó Mangione
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
Récord de infecciones respiratorias en Salta: más de 14.000 casos de influenza en 2025
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Salta: Salud presentará balance de enfermedades transmitidas por mosquitos
Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.