Salta Por: Ivana Chañi26/01/2024

La Municipalidad concientizó sobre educación ambiental

En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental se llevó a cabo una exposición en Plaza Belgrano, junto al sector público y privado.

Cada 26 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación Ambiental y en alusión a la fecha, la Municipalidad de Salta, junto a empresas y organizaciones no gubernamentales, organizó una exposición de stands en Plaza Belgrano, frente a Jefatura de Policía.

La actividad se realizó desde las 9 hasta las 13 horas.

Crearán la Mesa intersectorial de Educación Ambiental en la Ciudad de Salta

El secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda, dialogó con Aries y destacó el interés del intendente, Emiliano Durand, en el cuidado del medio ambiente y la educación ambiental.

“La apuesta fuerte está en la educación, en todos los sentidos y los niveles, y es por ello que aquí se dan cita muchísimas instituciones tanto públicas y privadas y ONGs que nos acompañar para mostrar y visibilizar”, ponderó.

En este sentido, el funcionario adelantó que se presentará la Mesa Intersectorial de Educación Ambiental de la Ciudad de Salta.

“Recién empezada hace 45 días la gestión y podemos mostrar esto a los ciudadanos, y sobre todas las cosas empezar a proyectar y trabajar muy seriamente en adelante”, resaltó Miranda.

La Municipalidad avanza en la limpieza del canal Juan XXIII

Siguiendo el mismo lineamiento, recalcó que el nuevo organigrama de la Municipalidad comandada por Emiliano Durand tiene un área específica de educación ambiental.

“El ambiente es uno solo, sabemos lo que tenemos que hacer y plantear los objetivos y empezar a trabajar en educación ambiental”, concluyó el Secretario de Ambiente y Servicios Públicos municipal en Aries.

De los organismos que participaron de la muestra, Parques Nacionales fue uno de ellos.

En diálogo con Aries, Julia de Parques Nacionales sostuvo la importancia de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

La trabajadora puso el relieve en la prevención, ponderando este tipo de acciones que acercan los organismos a la gente.

Te puede interesar

Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores

Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.

En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas

Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.

La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo

Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.

Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección

Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.

Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”

El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.

Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación

Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.