Argentina23/01/2024

Si no aprueban la Ley Bases el ajuste será sobre las provincias, advirtió el Gobierno

El vocero presidencial aseguró "el déficit cero no se negocia y dentro de esa no negociación vamos a revisar sin contemplación cada una de las partidas que el Gobierno transfiere o aporta a las provincias".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que si el Congreso nacional no aprueba el proyecto de Ley Bases, el Gobierno revisará "sin contemplación" cada una de las partidas que transfiere a las provincias.
 
"El déficit cero no se negocia y dentro de esa no negociación vamos a revisar sin contemplación cada una de las partidas que el Gobierno transfiere o aporta a las provincias", dijo Adorni ante una consulta de la prensa acerca de cuál sería la reacción del Ejecutivo ante un fracaso legislativo de la normativa.

Por el paro de mañana, los salteños podrán usar los colectivos hasta las 19

Además, Adorni, opinó que la CGT, que el miércoles llevará adelante una huelga de 12 horas en contra de las reformas del Gobierno nacional, "está del lado equivocado de la historia" y "en contra de la gente que trabaja".

"Si hay alguien que ha perdido en las últimas décadas, han sido los trabajadores", analizó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

La Minería pide a la CGT “reflexión” y descree de un alto acatamiento al paro

Por otro lado, el vocero presidencial se solidarizó con la familia de la niña asesinada ayer en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora y aseguró que el Gobierno nacional "está dispuesto a no permitir que estas basuras", en referencia a los delincuentes, "convivan con nosotros".

"Estos asesinatos trágicos no pueden seguir ocurriendo en la Argentina. Está claro que son ellos o nosotros", afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Con información de Telam

Te puede interesar

YPF : ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.