Salta Por: Ivana Chañi23/01/2024

Con guiño a Milei, la minería salteña pide reglas claras y menos burocracia

La opinión del sector sobre el DNU 70/23  y la Ley Ómnibus de Javier Milei.

Fueron varios los sectores de la economía del país que se expresaron en contra del DNU 70/23 del presidente Javier Milei para desregular la economía y la “Ley  Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o "Ley Ómnibus".

En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Cámara de Minería de Salta, José De Castro Alem reflexionó sobre los dos instrumentos del Ejecutivo Nacional.

“Creemos que es momento para no pensar en egocentrismos y  pensar como sociedad y ver qué es lo que conviene independientemente de algunos intereses particulares que se toquen”, manifestó.

La Minería pide a la CGT “reflexión” y descree de un alto acatamiento al paro

Respecto al sector minero, sostuvo que “no existen grandes cambios, por ahora, salvo el tema de las retenciones”.

La Cámara PyME de Salta no marcha, pero apoya el paro

De Castro Alem resaltó que la minería es una inversión “de riesgo” a largo plazo y necesita de reglas claras. En esa línea, planteó que la actividad necesita de menos burocracia para simplificar los procesos en las legislaciones.

“En general es el espíritu que cruza el DNU”, ponderó.

El Vicepresidente de la Cámara de Minería de Salta indicó que la provincia tiene posibilidades y expectativas, pero reiteró en la importancia de la seguridad jurídica como “uno de los fundamentos para tener una minería pujante, una minería que realmente puede pensar en el futuro”

“Estamos muy esperanzados en el cambio y nuestra posición es tratar de llamar al diálogo”, completó.

Te puede interesar

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.

Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad

Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.