Salta Por: Ivana Chañi19/01/2024

Camacho y la obra pública de Milei: “Se viene un vaciamiento absoluto”

El ministro de Infraestructura describió un escenario desolador en el marco de las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei y la reducción de fondos para obras.

La delicada situación económica que atraviesa el país -Salta no es la excepción-, más las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei para reducir los fondos a las provincias generan incertidumbre en el Gobierno Provincial advirtiendo un panorama nada prometedor en el corto plazo.

Recientemente, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) informó que Salta es la segunda provincia más afectada por los recortes de las transferencias que hizo el gobierno de Javier Milei, por debajo de Provincia de Buenos Aires de Axel Kicillof.

Detalla el informe que la caída en la primera mitad de enero llega al 7,8%.

En comunicación con Aries, el ministro de Infraestructura a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno de Salta, Sergio Camacho advirtió sin reparos un “vaciamiento” exponiendo la crítica situación para los salteños.

Autoridades del transporte del norte piden audiencia con el ministro Ferraro

“Se viene un vaciamiento absoluto”, expresó el ministro. Particularmente de la obra pública, señaló que el Gobierno Nacional le debe a la Provincia más de $9 mil millones de deuda en certificados de obras que se llevaban a cabo con fondos nacionales, ya sean rutas, el Dique El Limón, la Terminal de Ómnibus de General Güemes, atraso en la Planta Potabilizadora de líquidos cloacales, entre otras.

Camacho indicó que no importa el origen de los fondos, advirtiendo que financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está parado por el Gobierno Nacional ya que no hay cadena de responsabilidades – aun no designó funcionarios.

El Ministro lamentó que, mientras los miembros del Gabinete de Milei hablan por los medios que todo está bien, por otro lado se conoció que continuarán financiando obras que tengan un 80% de ejecución, “mientras tanto pasaron tres certificados, en algunos casos, y seguiremos esperando”, dijo.

Provincia suspendió obras en Cafayate y en el Dique Cabra Corral

El titular de la cartera de Infraestructura de la Provincia indicó que hay obras, como el Alteo de El Limón, prioridad para el abastecimiento de agua potable para el Departamento San Martín, que la Provincia se hará cargo de la obra. Sin embargo advirtió que no podrán hacer lo mismo con otros proyectos.

“No hay ninguna posibilidad de que la provincia, por ejemplo en planes de vivienda o en las grandes obras en rutas, pueda llevar adelante una gestión de pago por cuenta de la Nación”, manifestó.

A casi un mes de los anuncios, es oficial el congelamiento en el Gobierno

Camacho, por otro lado, advirtió el riesgo de los puestos de trabajo por la paralización de la obra pública en la provincia, señalando que ya se produjeron despidos.

“La obra pública significaba –antes de la llegada de este Gobierno – 15.000 puestos de trabajo en la provincia, hoy ya sea por ralentización o por obras que no están continuando por falta de pago, ya hay una cantidad de despidos importantes”, sostuvo el Ministro de Infraestructura en Aries.

Te puede interesar

Salta continúa bajo alerta naranja y amarilla por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.

Aguas del Norte informa afectación extraordinaria en Salta Capital por turbiedad

Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.

Cortes de luz en Capital, Chicoana y el norte salteño tras las fuertes precipitaciones

Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.

Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán

Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.

Informan que la obra pluvial de San Martín y Olavarría tiene un avance del 80 %

El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.

Sáenz inauguró la sección Investigación Narcocriminal en Apolinario Saravia

“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.