Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas
Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.
El pasado viernes, la Municipalidad de Salta activó su Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) para hacer frente a los focos de incendio que se desataron en la capital salteña, en medio de la alerta por vientos fuertes y viento Zonda. Por Aries, el subsecretario de Inclusión Social de la Secretaría de Desarrollo Social, explicó el rol de su área en la emergencia.
A partir de las 15 horas, la comisión de emergencia recibió las primeras alertas de Salta Capital. En el barrio Villa Los Sauces, el fuego estaba bajo control, pero la situación generó gran conmoción y susto entre los vecinos. A pesar de que no hubo víctimas fatales ni heridos, el operativo de emergencia requirió la colaboración de distintas áreas. El subsecretario relató que la función de su equipo fue dar apoyo a los operadores del 105, Patrulla Ambiental, Policía y Bomberos Voluntarios, a quienes se les proveyó de agua y barbijos para la lucha contra las llamas.
"Al llegar a Villa Los Sauces, el fuego estaba controlado, pero obviamente implica que haya humo, que haya una situación de mucho susto", contó Linares. El municipio tomó la decisión de evacuar a 18 menores y dos madres responsables a uno de los 14 "puntos seguros" que se habían dispuesto en la ciudad.
El operativo también incluyó el sector de Villa Rebeca y Villa Violeta. En esta zona, una vivienda sufrió la pérdida total de la estructura. "Gracias a Dios no tenemos que lamentar víctimas fatales", dijo Linares, quien aseguró que el equipo de Desarrollo Social municipal trabaja de forma conjunta con el gobierno provincial para asistir a las familias damnificadas.
El funcionario municipal hizo un llamado a la conciencia de los vecinos. "También pasa la responsabilidad de cada vecino de poder mantener los predios con el pasto corto", manifestó.
Linares confirmó que el incendio en Villa Los Sauces fue producto de "negligencia humana", al parecer por una situación de consumo y delincuencia relacionada con la extracción de cobre de cables. "En ese contexto se produjo un fuego que fue en principio incontrolable", lamentó. Una situación similar, aún bajo análisis, habría ocurrido en la zona de San Luis, finalizo.
Ante cualquier emergencia se insta a los vecinos comunicarse al 911, o al 105.
Te puede interesar
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.
Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.
El Círculo Médico suspendió el servicio a IPS por $1.750 millones adeudados
La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.