Salta Por: Ivana Chañi11/01/2024

Aumento de la luz: Piden que no exceda a los acuerdos por paritarias

El Defensor del Pueblo de la Ciudad sostuvo que el criterio debe ser el Salario Mínimo Vital y Móvil.

El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta, Federico Núñez Burgos, participó de la audiencia pública por la actualización de la tarifa de la energía eléctrica, que se realizó este jueves de modo virtual.

“Esta Defensoría entiende que el aumento solicitado por la empresa puede ajustarse a los procesos inflacionarios, pero cabe recordar que la energía eléctrica no es el único rubro que ha sufrido estos procesos”, manifestó el funcionario.

En  ese sentido, indicó que los aumentos fueron absorbidos por los comerciantes, los emprendedores y las familias salteñas, obligándolos a adecuar gastos, inversiones y ganancias.

Audiencia Pública por la luz: EDESA solicitó incremento del 98%

Núñez Burgos instó a la empresa a “utilizar criterios innovadores que estén a su alcance para una provisión de calidad en el servicio que brinda”, recomendando que “dichos criterios de eficiencia tengan una especial atención a los fines de poder ajustar costos por medio de eficiencia en la prestación y no solo por ajuste tarifario”, agregó.

Posteriormente, el Defensor del Pueblo lamentó que la empresa ESED S.A no se haya hecho eco de la propuesta del organismo, en la audiencia pública pasada, “hemos planteado la necesidad de avanzar en el desarrollo de energías alternativas”, recordó.

Audiencia por la luz: el Gobierno de Salta asumirá los costos de la tarifa en zonas cálidas

Por otro lado, Núñez Burgos enfatizó en la política de subsidios del Gobierno Nacional de Javier Milei reparando en sus efectos negativos. En este contexto, resaltó la respuesta del Gobierno de la Provincia de asumir los costos de la tarifa diferencial en zonas cálidas.

Concluyendo, el Defensor del Pueblo planteó, como fundamental, que la readecuación tarifaria “tome en cuenta el equilibrio entre la calidad de la prestación, el precio del servicio y los ingresos de las familias”.

“No debe autorizarse una actualización tarifaria que exceda las adecuaciones salariales, teniendo como criterio el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM)", sentenció.

Te puede interesar

IPV: cierre de inscripción para sorteo de viviendas en tres localidades

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.

Durand a Orozco: "No haga política con la desgracia; hay que tener límites"

El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.

Alerta por riesgo extremo de incendios en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.

Calor extremo en la ciudad de Salta: hoy sábado la temperatura alcanzará los 34 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada sofocante en la capital salteña, con cielo despejado, ráfagas intensas y sin probabilidad de lluvias. El domingo se espera un leve descenso térmico.

Miles de salteños visitan la Feria del Libro en la Usina Cultural

Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.

Se registraron cortes de luz en la ciudad por falla en línea de alta tensión

La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.