Turismo Itati Ruiz 11/01/2024

Diego Sumbay: “Tenemos todo para ser potencia en turismo”

El vecino municipio inicia la temporada turística 2024 con actividades que incluyen caminatas, cabalgatas, trekking, avistaje de aves y actividades náuticas. El balneario municipal costará $1.500.

En diálogo con Aries, el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, destacó el potencial turístico de La Caldera, presentando el calendario para hacer este verano en el camping de Quitilipi, el balneario, el río Campo Alegre, la Iglesia jesuita y el Cristo Penitente. “Nos caracteriza lo natural y lo verde, más ahora en épocas de lluvia. Tenemos todos estos lugares a disposición para que nos visiten”, invitó el jefe comunal.

En ese sentido informó que durante la mañana de este jueves mantuvo una reunión con  Vialidad para dejar en óptimas condiciones la ruta nacional 9 y garantizar la seguridad de los visitantes, sin que haya baches o riesgos por banquinas en mal estado. 

“Queremos que la gente pueda disfrutar de cada una de estas propuestas y poder tener como matriz productiva el turismo, porque tenemos un potencial enorme y  genera un ingreso genuino para los gastronómicos, los prestadores de cabaña y de hostería, los artesanos,  los feriantes y todos los que trabajan en torno al sector”, expuso Sumbay. 

Cayeron las visitas de turistas al Cabildo histórico en verano

El camping tiene un costo para mayores de $800, en tanto la pileta municipal cuesta $1.500 los fines de semana y $1.000 el resto de los días para adultos. Los menores $1.300 y $700 correspondientemente. En la Caldera también se puede hacer senderismo hacia el cerro de la Cruz, avistaje de aves en el dique Campo Alegre, cabalgatas guiadas y trekking. 

“Son cosas que vamos incrementando para ser un polo turístico se mire por donde se mire. Si se habla de turismo rural, tenemos gente que vive en zonas rurales, si hablamos de turismo religioso, tenemos la Iglesia jesuita, el Cerro de la Cruz y el Cristo Penitente, si hablamos de turismo deportivo tenemos ciclismo y actividades náuticas”, cerró. 

Te puede interesar

Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades

La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.

Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo

Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.

Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”

García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.