Salud Itati Ruiz 08/01/2024

Higiene íntima en verano: consejos para evitar malos olores e infecciones

La ginecóloga Mónica Gelsi instó a usar ropa interior de algodón durante el día y evitar su uso por la noche, así como el lavado de la zona íntima con agua y jabón neutro.

Durante el verano apetece concurrir ríos y las piletas, pero la humedad, sumada al calor y el sudor, se constituyen como el escenario perfecto para la proliferación de bacterias infecciosas como la cistitis y los malos olores. 

Por ello, la ginecóloga y sexóloga Dr. Mónica Gelsi, en el programa De Esto sí se Habla, brindó una serie de consejos preventivos para evitar comezones, molestias y olores corporales fuertes, propios de la temporada pero que pueden generar mucha incomodidad en quien los porta. 

“Es bueno utilizar la ropa de algodón porque absorbe la transpiración. Cuando se utiliza bombachas o calzoncillos de lycra, muchas veces el olor llega a sentirse bastante fuerte. Además se debe tratar de estar la mayor parte del tiempo sin nada puesto", explicó la profesional.

La dispareunia, o dolor en las relaciones sexuales

Según lo agregó, para que la vulva y el pene no emanen dolores desagradables es importante darles una ventilación adecuada y dejar que la sangre circule libremente. 

En esa misma dirección desalentó el uso de los protectores femeninos diarios, cuyo propósito es disminuir la traspiración, pero que en algunos casos terminan produciendo el efecto contrario, alertó Gelsi. “Lo más importante es que la vulva pueda expresar su naturaleza sin alterar el flujo”, añadió.

La doctora informó que el correcto cuidado debe ser únicamente con agua y con las manos limpias al momento del lavado, y si bien recomendó el uso de jabones neutros en caso de que así se quisiera, desaconsejó las duchas vaginales, “porque esta zona tiene su flora, y el ácido la protege de infecciones por los gérmenes que puedan ingresar”.

 

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.