Salud Itati Ruiz 08/01/2024

Higiene íntima en verano: consejos para evitar malos olores e infecciones

La ginecóloga Mónica Gelsi instó a usar ropa interior de algodón durante el día y evitar su uso por la noche, así como el lavado de la zona íntima con agua y jabón neutro.

Durante el verano apetece concurrir ríos y las piletas, pero la humedad, sumada al calor y el sudor, se constituyen como el escenario perfecto para la proliferación de bacterias infecciosas como la cistitis y los malos olores. 

Por ello, la ginecóloga y sexóloga Dr. Mónica Gelsi, en el programa De Esto sí se Habla, brindó una serie de consejos preventivos para evitar comezones, molestias y olores corporales fuertes, propios de la temporada pero que pueden generar mucha incomodidad en quien los porta. 

“Es bueno utilizar la ropa de algodón porque absorbe la transpiración. Cuando se utiliza bombachas o calzoncillos de lycra, muchas veces el olor llega a sentirse bastante fuerte. Además se debe tratar de estar la mayor parte del tiempo sin nada puesto", explicó la profesional.

La dispareunia, o dolor en las relaciones sexuales

Según lo agregó, para que la vulva y el pene no emanen dolores desagradables es importante darles una ventilación adecuada y dejar que la sangre circule libremente. 

En esa misma dirección desalentó el uso de los protectores femeninos diarios, cuyo propósito es disminuir la traspiración, pero que en algunos casos terminan produciendo el efecto contrario, alertó Gelsi. “Lo más importante es que la vulva pueda expresar su naturaleza sin alterar el flujo”, añadió.

La doctora informó que el correcto cuidado debe ser únicamente con agua y con las manos limpias al momento del lavado, y si bien recomendó el uso de jabones neutros en caso de que así se quisiera, desaconsejó las duchas vaginales, “porque esta zona tiene su flora, y el ácido la protege de infecciones por los gérmenes que puedan ingresar”.

 

Te puede interesar

El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.