Manchas en la piel a causa del sol: Cuándo ir al médico
Manchas y lunares, las consecuencias de la exposición al sol sin protección.
En comunicación con Aries, la dermatóloga del Servicio de Dermatología del Hospital San Bernardo, Luisa Morales Ruiz abordó las lesiones en la piel por la exposición al sol sin la correcta protección.
“Generalmente el paciente cuando viene a consulta muestra unas manchas marrones que aparecieron en el rostro, algunas lesiones mucho más gruesas aparecen en otras zonas como el cuero cabelludo, en la espalda”, indicó la profesional.
“Al examinarlo completamente puede manifestarle al paciente si se tratan de manchas hiperpigmentadas o lesiones como las queratosis seborreica y le enseñamos también al paciente a diferenciar los lunares y por qué aparecen las pecas”, señaló.
En este sentido, la profesional subrayó la importancia de la Campaña de prevención de cáncer de piel en noviembre de cada año con el objetivo de detectar lesiones o anormalidad, como aparición de lunares a causa del sol.
Además de las manchas marrones, se suelen advertir unas manchas de color blanco, al respecto la dermatóloga Luisa Morales Ruiz explicó que permanecen como una cicatriz por efecto de la radiación y si bien no se pueden extirpar, hay tratamientos para aminorar el tamaño y la intensidad del color. Algo que advirtió es un tratamiento bastante molesto y complejo.
Te puede interesar
Alrededor de 300 salteños esperan un órgano
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Alarman por la escasez de pediatras y neonatólogos: “La situación es crítica”
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
ACV: Insisten en el control médico y destacan la asistencia de unidades especiales en Salta
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.