
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


Con las temperaturas extremas y el agotamiento de la capa de ozono, el cuidado de la piel es primordial para evitar enfermedades.
Salud04/01/2024
Ivana Chañi
“Generalmente nosotros recomendamos que la piel debe ser cuidada todos los días de la vida, desde el momento del nacimiento. La piel siempre tiene que tener los mejores cuidados porque es el órgano más grande que está en contacto con el exterior”, manifestó -en diálogo con Aries- la dermatóloga del Servicio de Dermatología del Hospital San Bernardo, Luisa Morales Ruiz.
La profesional, recomendó el uso del protector solar como “uno de los productos más importantes que tenemos que saber utilizar, y utilizarlo constantemente para poder protegernos de la radiación”.
Morales Ruiz aclaró que el uso de la protección solar se aplica aun cuando hay nubosidad en el cielo, ya que la cobertura debe ser mientras hay luz del sol, es decir de 6:30 hasta las 19:30 horas.
En cuanto al modo de aplicación, la profesional indicó que debe aplicarse con palmaditas por las zonas de exposición, no como si se tratara de una crema humectante. Además, debe renovarse, generalmente, cada tres horas, pero puede extenderse de 4 a 5 horas.
Hay distintos tipos y factor de protectores solares, cómo saber cuál es que mejor se acomoda a la piel de cada persona.
Al respecto, la dermatóloga del Hospital San Bernardo explicó que “generalmente el factor de protección está protegiendo 30 veces más de lo que la piel protege con la producción del sebo con la cantidad de ácidos grasos que tiene con los gérmenes que viene normalmente en la piel”.
Por ello, agregó que, si el factor es de 50, entonces mayor será la protección y así va variando de muy baja a muy alta, según los horarios y la radiación a la que la persona se expone.
“Si tiene factor seis significa que está en un muy bajo factor de protección y en ese caso lo tiene que utilizar en horarios donde no haya tanta radiación ultravioleta, es decir de 8 a 10, mientras que a partir de las 16 se puede utilizar otro factor. Generalmente, indicamos a partir del factor 30 o 50”, concluyó.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.