
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Con las temperaturas extremas y el agotamiento de la capa de ozono, el cuidado de la piel es primordial para evitar enfermedades.
Salud04/01/2024“Generalmente nosotros recomendamos que la piel debe ser cuidada todos los días de la vida, desde el momento del nacimiento. La piel siempre tiene que tener los mejores cuidados porque es el órgano más grande que está en contacto con el exterior”, manifestó -en diálogo con Aries- la dermatóloga del Servicio de Dermatología del Hospital San Bernardo, Luisa Morales Ruiz.
La profesional, recomendó el uso del protector solar como “uno de los productos más importantes que tenemos que saber utilizar, y utilizarlo constantemente para poder protegernos de la radiación”.
Morales Ruiz aclaró que el uso de la protección solar se aplica aun cuando hay nubosidad en el cielo, ya que la cobertura debe ser mientras hay luz del sol, es decir de 6:30 hasta las 19:30 horas.
En cuanto al modo de aplicación, la profesional indicó que debe aplicarse con palmaditas por las zonas de exposición, no como si se tratara de una crema humectante. Además, debe renovarse, generalmente, cada tres horas, pero puede extenderse de 4 a 5 horas.
Hay distintos tipos y factor de protectores solares, cómo saber cuál es que mejor se acomoda a la piel de cada persona.
Al respecto, la dermatóloga del Hospital San Bernardo explicó que “generalmente el factor de protección está protegiendo 30 veces más de lo que la piel protege con la producción del sebo con la cantidad de ácidos grasos que tiene con los gérmenes que viene normalmente en la piel”.
Por ello, agregó que, si el factor es de 50, entonces mayor será la protección y así va variando de muy baja a muy alta, según los horarios y la radiación a la que la persona se expone.
“Si tiene factor seis significa que está en un muy bajo factor de protección y en ese caso lo tiene que utilizar en horarios donde no haya tanta radiación ultravioleta, es decir de 8 a 10, mientras que a partir de las 16 se puede utilizar otro factor. Generalmente, indicamos a partir del factor 30 o 50”, concluyó.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.