Salud Por: Ivana Chañi17/07/2025

Alrededor de 300 salteños esperan un órgano

Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.

El sistema de trasplantes en Salta continúa consolidándose, con más de 300 pacientes en lista de espera y más de 900 en diálisis, según estimó en Aries el Dr. Raúl Pidoux, jefe del área en el Hospital Oñativia. Aseguró que el número “no es exagerado” y es similar al de otras provincias del país.

En muchos casos, los órganos trasplantados no provienen exclusivamente de donantes locales. “Recibimos órganos de Tucumán, que viene procurando muy bien, también de Jujuy, Buenos Aires, Mendoza y otras provincias”, detalló. Este flujo interprovincial es posible gracias a un sistema nacional de distribución por compatibilidad.

El CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes

También ocurre a la inversa: órganos donados en Salta pueden llegar a otras provincias si el receptor compatible está en otro punto del país. “Si hay un paciente histo idéntico en Neuquén y el donante es salteño, el órgano va para ese paciente”, indicó Pidoux, aclarando que el criterio es clínico, no geográfico.

Finalmente, el médico resaltó el impacto de la Ley Justina, que declaró a todos los mayores de edad donantes presuntos. “Muchos nefrólogos no pensábamos que iba a tener un impacto tan importante, pero sí, fue muy positivo”, expresó, y agregó que difundir este sistema es fundamental para que la sociedad conozca su funcionamiento y sus beneficios.

Te puede interesar

El CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes

El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.

Alarman por la escasez de pediatras y neonatólogos: “La situación es crítica”

Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.

ACV: Insisten en el control médico y destacan la asistencia de unidades especiales en Salta

El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.

Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas

Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.

Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta

A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.

Récord de trasplantes renales en el hospital Oñativia

La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.