Salud Itati Ruiz 29/12/2023

Salmonela: Advierten también por la contaminación cruzada en la heladera

Desde bromatología insisten en la higiene de las manos y utensilios de cocina, el lavado de frutas y verduras -con una gota de lavandina-la cocción de los alimentos, y el cuidado con el consumo callejero.

La directora de la carrera de Licenciatura en Bromatología de la Universidad Nacional de Salta, Berta Di Carlo, por Aries instó una vez más a los salteños a extremar cuidados en la ingesta de alimentos, luego de difundirse las cifras alarmantes de casos en la ciudad de Salta, y, por si fuera poco, conocerse que la bacteria de la salmonela está presente en frutas y verduras. 


La profesional resaltó la necesidad de la higiene al momento de preparar y consumir los alimentos, tanto de los utensilios que se utilizarán, así como de las manos, “porque es fácil el contagio familiar”, dijo. 


Di Carlo explicó que la bacteria, a diferencia de otros años, donde solo se reportaba en comida callejera, huevos en mal estado o carnes crudas, ahora lamentablemente también se detectó en frutas y verduras, al ser regadas con agua del Río Arenales. “Se recomienda que se laven con mucha agua y que tenga una gotita de lavandina cada litro de agua para eliminar toda bacteria que pudieran tener, sobre todo si la vamos a consumir en forma cruda”, añadió. 

Salta la única provincia con brote de salmonela en el país: advierten sobre su mortalidad


Con los huevos también hay que tener precaución, porque la salmonelosis está presente en las heces de los pollos “y muchas veces los usamos crudos para preparar la salsa o la mayonesa”. 


Asimismo alertó sobre la contaminación cruzada en la heladera y a colocar los alimentos crudos –especialmente la carne- debajo de los cocinados. “Tienen que estar en condiciones de temperatura segura y evitando que se rocen, dado que la bacteria puede pasar del alimento crudo al cocido”.

Te puede interesar

VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas

La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.