
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Instan a los salteños a no automedicarse: la enfermedad no se cura sola y requiere antibióticos específicos. Lavado de manos y consumo de alimentos responsable, la clave para prevenir la salmonelosis.
Salud15/12/2023Luego de conocerse el incremento de casos de salmonela en Salta, que elevó la demanda en la internación y consultas externas, el médico infectólogo, Antonio Salgado, dialogó con Aries, para concientizar a los salteños sobre la complejidad de la transmisibilidad de la bacteria.
Consultado por el incremento de casos, aseguró que las causas son multifactoriales, y que “no solamente puede ser transmitida a través del agua, sino por alimentos contaminados por bacterias”, además recordó que en la provincia la salmonela es endémica y “año tras año nos da muchos casos, sobre todo cuando circulan otros virus bacterianos”.
Salgado resaltó la importancia de tomar medidas preventivas como consumir agua segura y alimentos provenientes de lugares habilitados con control bromatológico en la vía pública.
El infectólogo añadió que desde el punto de vista de su patogenicidad, tiene la característica de perpetuarse en el tiempo y que son muchas las personas portadoras asintomáticas que, sin mostrar signos, pueden transmitirla, siendo el lavado de manos con agua y jabón la calve preventiva, considerando el uso de alcohol en gel como una medida complementaria.
Ante cualquier síntoma de fiebre sin explicación clara, instó a los salteños a buscar la atención médica de inmediato, porque “la salmonela no es una enfermedad autolimitante como un resfrío, sino que requiere tratamiento antibiótico. Depende de la urgencia con que el paciente reciba la atención va a ser la evolución”.
“Es preferible que la gente exagere la higiene personal y que no minimice la situación porque la salmonela cuando no es tratada adecuadamente tiene una alta tasa de mortalidad”, cerró.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.