Desregulación del Turismo: Advierten que, en Salta, cualquiera podrá vender viajes
Repercusiones por el DNU del presidente Javier Milei. Desde el sector, si bien mantienen la cautela, se quejan por lo inconsulto.
En Aries, la presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo y vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Rivella, analizó el impacto en el sector del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía del presidente Javier Milei.
Si bien desde el sector buscan conservar la calma y mantener la cautela, Rivella reparó en que el paquete de medidas, particularmente las que afectan directamente al turismo, no fueron consultadas a los referentes de la actividad.
“Nos sorprende que no hayamos sido convocados o que no hayan sido convocados referentes del sector, de los actores para realmente saber nuestras problemáticas y poder hacer algo interesante y de crecimiento para todos”, se quejó.
Para Rivella, es erróneo y desafortunado hablar de “monopolios” de las empresas de turismo, señalando que se rigen bajo un registro y tienen una serie de requisitos por cumplir para dedicarse a la actividad.
Asimismo, en este contexto de desregulación del turismo, advirtió sobre los efectos negativos para el sector y los turistas.
“Absolutamente cualquiera va a poder vender viajes”, advirtió, subrayando en los peligros para los turistas por las estafas en redes sociales y plataformas de Internet.
Si bien Rivella resaltó la importancia de atacar la burocracia, enfatizó en lo necesario que es para el sector el control del Estado.
“Hay que tener un control”, sostuvo, apuntando a cuidar los derechos de los turistas y la preservación de las fuentes laborales.
Finalmente, la vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta indicó que si el objetivo del DNU es promover la competitividad eliminando el registro, será todo lo contrario.
“Tenemos que estar atentos, estamos abiertos al diálogo para que podamos consensuar algunos puntos y que esto sea realmente beneficioso para el sector”, concluyó.
Te puede interesar
Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.