Turismo Por: Ivana Chañi22/12/2023

Desregulación del Turismo: Advierten que, en Salta, cualquiera podrá vender viajes

Repercusiones por el DNU del presidente Javier Milei. Desde el sector, si bien mantienen la cautela, se quejan por lo inconsulto.

En Aries, la presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo y vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Rivella, analizó el impacto en el sector del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía del presidente Javier Milei.

Si bien desde el sector buscan conservar la calma y mantener la cautela, Rivella reparó en que el paquete de medidas, particularmente las que afectan directamente al turismo, no fueron consultadas a los referentes de la actividad.

“Nos sorprende que no hayamos sido convocados o que no hayan sido convocados referentes del sector, de los actores para realmente saber nuestras problemáticas y poder hacer algo  interesante y de crecimiento para todos”, se quejó.

Milei dijo que el DNU "es en favor de la gente" y afirmó que "vienen más" medidas

Para Rivella, es erróneo y desafortunado hablar de “monopolios” de las empresas de turismo, señalando que se rigen bajo un registro y tienen una serie de requisitos por cumplir para dedicarse a la actividad.

Asimismo, en este contexto de desregulación del turismo, advirtió sobre los efectos negativos para el sector y los turistas.

“Absolutamente cualquiera va a poder vender viajes”, advirtió, subrayando en los peligros para los turistas por las estafas en redes sociales y plataformas de Internet.

Reglamentan la actividad de los “Guías de Sitio” en la Reserva Natural finca Las Costas

Si bien Rivella resaltó la importancia de atacar la burocracia, enfatizó en lo necesario que es para el sector el control del Estado.

“Hay  que tener un control”, sostuvo, apuntando a cuidar los derechos de los turistas y la preservación de las fuentes laborales.

Finalmente, la vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta indicó que si el objetivo del DNU es promover la competitividad eliminando el registro, será todo lo contrario.

“Tenemos que estar atentos, estamos abiertos al diálogo para que podamos consensuar algunos puntos y que esto sea realmente beneficioso para el sector”, concluyó.

Te puede interesar

Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura

Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.

Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales

Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.

El Tren a las Nubes vendió casi todos los boletos para Semana Santa y sumaría salidas

Con un 90% de ocupación en sus excursiones programadas y una demanda constante, el Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras récord.

El Teleférico sigue siendo motor del turismo en Salta y apuesta a modernizarse

El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.

Cachi y su Vendimia: Tres días de tradición, cultura y buenos vinos

Entre el 4 y el 6 de abril, el pintoresco pueblo de Cachi, enclavado en los Valles Calchaquíes, se convirtió en el corazón de una celebración que reúne lo mejor de la cultura, la tradición y la pasión por los viajes: la Vendimia.

Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo

Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.