Turismo Por: Ivana Chañi22/12/2023

Desregulación del Turismo: Advierten que, en Salta, cualquiera podrá vender viajes

Repercusiones por el DNU del presidente Javier Milei. Desde el sector, si bien mantienen la cautela, se quejan por lo inconsulto.

En Aries, la presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo y vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Rivella, analizó el impacto en el sector del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía del presidente Javier Milei.

Si bien desde el sector buscan conservar la calma y mantener la cautela, Rivella reparó en que el paquete de medidas, particularmente las que afectan directamente al turismo, no fueron consultadas a los referentes de la actividad.

“Nos sorprende que no hayamos sido convocados o que no hayan sido convocados referentes del sector, de los actores para realmente saber nuestras problemáticas y poder hacer algo  interesante y de crecimiento para todos”, se quejó.

Milei dijo que el DNU "es en favor de la gente" y afirmó que "vienen más" medidas

Para Rivella, es erróneo y desafortunado hablar de “monopolios” de las empresas de turismo, señalando que se rigen bajo un registro y tienen una serie de requisitos por cumplir para dedicarse a la actividad.

Asimismo, en este contexto de desregulación del turismo, advirtió sobre los efectos negativos para el sector y los turistas.

“Absolutamente cualquiera va a poder vender viajes”, advirtió, subrayando en los peligros para los turistas por las estafas en redes sociales y plataformas de Internet.

Reglamentan la actividad de los “Guías de Sitio” en la Reserva Natural finca Las Costas

Si bien Rivella resaltó la importancia de atacar la burocracia, enfatizó en lo necesario que es para el sector el control del Estado.

“Hay  que tener un control”, sostuvo, apuntando a cuidar los derechos de los turistas y la preservación de las fuentes laborales.

Finalmente, la vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta indicó que si el objetivo del DNU es promover la competitividad eliminando el registro, será todo lo contrario.

“Tenemos que estar atentos, estamos abiertos al diálogo para que podamos consensuar algunos puntos y que esto sea realmente beneficioso para el sector”, concluyó.

Te puede interesar

Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.

Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque

A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.

Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas

“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.

Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto

Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.

Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta

Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.

“La caída del turismo es catastrófica”: fuerte reclamo en el Consejo Federal

La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.