Política Por: Ivana Chañi12/12/2023

El Vicegobernador les pide a legisladores nacionales anteponer a Salta

El Vicegobernador defendió la conformación de bloques federales en el Congreso de la Nación y advirtió que la provincia  no crecerá de forma armónica ni se terminarán las asimetrías sin federalismo.

En “El Acople”, el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores de la provincia de Salta, Antonio Marocco habló confesó sus expectativas por lo que se viene en el país en el marco del cambio de gobierno con Javier Milei en la presidencia de la Nación.

Primero analizó el Congreso, admitiendo lo que espera de legisladores salteños en las Cámaras de Diputados y Senadores. Luego, en referencia al gobierno de Milei, mostró mesura a la espera de los anuncios económicos.

“Los intereses de la provincia los defienden los legisladores de la provincia”, manifestó el Vicegobernador, sin desconocer que los frentes provinciales son importantes, especialmente cuando hay afinidades, así como en estos cuatro años se trabajó con las provincias del norte, indicó.

La Provincia prorrogará el Presupuesto 2023

Marocco, enfático, les pidió a los legisladores salteños que antes de votar algo, piensen en los salteños.

En ese sentido, advirtió que, si votan leyes que perjudican a la provincia, “no hay ninguna posibilidad de tener una provincia que crezca, sea armónica y termine con las asimetrías que venimos sufriendo durante tantos años”, aseveró.

En sintonía con esto, el Vicegobernador recordó el proyecto de ley que apoyó la exdiputada nacional por Salta, Lía Verónica Caliva, para nacionalizar el litio.

“Ya ocurrió, se le ocurrió a alguien –sin mencionar a la exlegisladora del Frente de Todos-que había que hacer una empresa  nacional del litio cuando nosotros habíamos armado una región con gobernadores de distintos signos políticos para defender nuestros recursos“, gatilló.

Calletti abandona el bloque kirchnerista: “Ahora nos nuclea el federalismo y los intereses provinciales”

“Simplemente defender lo nuestro, eso es federalismo”, subrayó.

En otro orden, el vicegobernador Antonio Marocco sobre el gobierno nacional sostuvo que, pese a las expectativas, hay que esperar el plan económico, augurando por el respeto por la constitucionalidad de las normas, las leyes, los tratados y los acuerdos que las provincias arreglaron con el gobierno saliente de Alberto Fernández.

“Son políticas públicas que se están expresando en todas las provincias”, señaló, recalcando que hasta el fin del mandato, han sido  beneficiosas para la provincia de Salta, cerró.

 

Te puede interesar

Política Obrera: “Hay que invertir el orden de las prioridades”

Violeta Gil y Julio Quintana, candidatos a diputada y senador respectivamente, propusieron revertir las prioridades económicas de la provincia en defensa de los trabajadores

Karina Milei afianza una alianza con el PRO en Buenos Aires

La secretaria general de la Presidencia recibió a los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli. También participó de la reunión el intendente de General Pueyrredón.

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva

El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.