Política01/07/2025

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Lula llegará a Buenos Aires el miércoles por la noche y partirá de regreso a su país el jueves después de mediodía, tras participar de una cumbre del Mercosur, donde asumirá la presidencia por témpore del organismo pero no habrá una reunión bilateral con el presidente Javier Milei.

En cambio, si manifestó su voluntad de ver a la expresidenta en su casa de San José 1111.

El abogado de Cristina Kirchner, Alberto Beraldi, realizó el pedido formal de permiso para la visita del mandatario brasileño ante los jueces del tribunal oral federal N°2 Jorge Gorini, Gonzalo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Los magistrados resolverán en las próxima horas. La fecha de la visita solicitada se mantiene en reserva para evitar aglomeraciones.

Cristina Kirchner tiene como una de las reglas de conducta que le fijaron para cumplir su condena la necesidad de pedir permiso para visitas extraordinarias y justificar los motivos.

En cambio, tiene autorizado el ingreso a su casa de una grupo fijo de personas, entre policías de custodia, médicos, familiares y abogados.

La expresidenta apeló ante la Cámara de Casación estas limitaciones y el uso de una tobillera electrónica para controlarla y que no salga de su casa.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron también ante la Casación la concesión del arresto domiciliario y pidieron que Cristina Kirchner vaya a la cárcel.

Todo se resolverá tras una audiencia que se realizará en casación el 7 de julio próximo y que estará a cargo de los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

Cuando Lula estuvo preso en Brasil fue visitado por Alberto Fernández. Cuando la Corte Suprema confirmó la condena contra Cristina Kirchner, Lula la llamó y contó que durante la charla ella se quebró en llanto.

En tanto, los jueces del tribunal oral ya concedieron el arresto domiciliario a Nelson Periotti, extitular de Vialidad, condenado en la causa.

A pesar de que el fiscal Luciani se opuso, el juez Gorini dijo que se dan “razones humanitarias” para otorgarle la prisión domiciliaria.

Explicó que tiene 79 años y un estado de salud frágil. Su atención en la cárcel no está garantizada para su cuadro y además entendió que se trata de un adulto mayor que se acerca a la edad de expectativa de vida.

La Nación

Te puede interesar

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.