Política Por: Ivana Chañi22/11/2023

Moreno: “Si hemos votado un cambio, que sea de verdad”

El diputado nacional electo por Salta -de las filas de La Libertad Avanza- defendió el “ajuste” y las medidas económicas que propuso el electo Presidente.

En “Pasaron Cosas” el economista y diputado nacional electo -del espacio comandado por Javier Milei- Julio Moreno, respaldó las declaraciones del Presidente electo y enfatizó en que la gente buscó un verdadero cambio.

Moreno remarcó que la ciudadanía le dijo no a la continuidad que representaba el ministro de Economía, Sergio Massa, y por ello se consagró Javier Milei en la presidencia, “hay que buscar darle una solución para que el país sea más creíble y que pueda crecer”, manifestó.

“Si Milei corta la obra pública, volvemos a la edad de piedra”

En ese proyecto, el electo legislador apuntó a bajar la emisión monetaria para evitar que haya inflación -aclarando que no será de un día para otro sino de manera gradual-. Así también, adelantó que se acortarán los impuestos y se trabajará en leyes laborales “benignas” y “amigables” tanto para el trabajador como para los empresarios.

“Vamos a trabajar esto el mes que viene porque son las cosas urgentes que ha propuesto Javier Milei”, anticipó.

En este sentido, ratificó que todo se hará en consenso y ninguna decisión se llevará a cabo de forma unilateral.

Seguidamente, Julio Moreno, afirmó que lo que se viene es un “ajuste” apuntando a la “eficiencia” y "eficacia” de los gastos.

Milei advirtió que no habrá gradualismo: “Voy a hacer un fuerte ajuste para pagar la deuda”

Respaldando así a Milei, Moreno cuestionó el uso político de los medios públicos durante la campaña, “necesitamos gente que quiera invertir y trabajar”, disparó.

Respecto a Aerolíneas Argentinas, se mostró a favor de la competitividad y la política de los cielos abiertos.

“No empecemos a pensar miedo, si hemos votado un cambio, que ese cambio sea de verdad”, dijo contundente Julio Moreno.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.