Política Por: Ivana Chañi22/11/2023

Moreno: “Si hemos votado un cambio, que sea de verdad”

El diputado nacional electo por Salta -de las filas de La Libertad Avanza- defendió el “ajuste” y las medidas económicas que propuso el electo Presidente.

En “Pasaron Cosas” el economista y diputado nacional electo -del espacio comandado por Javier Milei- Julio Moreno, respaldó las declaraciones del Presidente electo y enfatizó en que la gente buscó un verdadero cambio.

Moreno remarcó que la ciudadanía le dijo no a la continuidad que representaba el ministro de Economía, Sergio Massa, y por ello se consagró Javier Milei en la presidencia, “hay que buscar darle una solución para que el país sea más creíble y que pueda crecer”, manifestó.

“Si Milei corta la obra pública, volvemos a la edad de piedra”

En ese proyecto, el electo legislador apuntó a bajar la emisión monetaria para evitar que haya inflación -aclarando que no será de un día para otro sino de manera gradual-. Así también, adelantó que se acortarán los impuestos y se trabajará en leyes laborales “benignas” y “amigables” tanto para el trabajador como para los empresarios.

“Vamos a trabajar esto el mes que viene porque son las cosas urgentes que ha propuesto Javier Milei”, anticipó.

En este sentido, ratificó que todo se hará en consenso y ninguna decisión se llevará a cabo de forma unilateral.

Seguidamente, Julio Moreno, afirmó que lo que se viene es un “ajuste” apuntando a la “eficiencia” y "eficacia” de los gastos.

Milei advirtió que no habrá gradualismo: “Voy a hacer un fuerte ajuste para pagar la deuda”

Respaldando así a Milei, Moreno cuestionó el uso político de los medios públicos durante la campaña, “necesitamos gente que quiera invertir y trabajar”, disparó.

Respecto a Aerolíneas Argentinas, se mostró a favor de la competitividad y la política de los cielos abiertos.

“No empecemos a pensar miedo, si hemos votado un cambio, que ese cambio sea de verdad”, dijo contundente Julio Moreno.

Te puede interesar

Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.

Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño

El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.

Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos

Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.