Moreno: “Si hemos votado un cambio, que sea de verdad”
El diputado nacional electo por Salta -de las filas de La Libertad Avanza- defendió el “ajuste” y las medidas económicas que propuso el electo Presidente.
En “Pasaron Cosas” el economista y diputado nacional electo -del espacio comandado por Javier Milei- Julio Moreno, respaldó las declaraciones del Presidente electo y enfatizó en que la gente buscó un verdadero cambio.
Moreno remarcó que la ciudadanía le dijo no a la continuidad que representaba el ministro de Economía, Sergio Massa, y por ello se consagró Javier Milei en la presidencia, “hay que buscar darle una solución para que el país sea más creíble y que pueda crecer”, manifestó.
En ese proyecto, el electo legislador apuntó a bajar la emisión monetaria para evitar que haya inflación -aclarando que no será de un día para otro sino de manera gradual-. Así también, adelantó que se acortarán los impuestos y se trabajará en leyes laborales “benignas” y “amigables” tanto para el trabajador como para los empresarios.
“Vamos a trabajar esto el mes que viene porque son las cosas urgentes que ha propuesto Javier Milei”, anticipó.
En este sentido, ratificó que todo se hará en consenso y ninguna decisión se llevará a cabo de forma unilateral.
Seguidamente, Julio Moreno, afirmó que lo que se viene es un “ajuste” apuntando a la “eficiencia” y "eficacia” de los gastos.
Respaldando así a Milei, Moreno cuestionó el uso político de los medios públicos durante la campaña, “necesitamos gente que quiera invertir y trabajar”, disparó.
Respecto a Aerolíneas Argentinas, se mostró a favor de la competitividad y la política de los cielos abiertos.
“No empecemos a pensar miedo, si hemos votado un cambio, que ese cambio sea de verdad”, dijo contundente Julio Moreno.
Te puede interesar
Wayar: “El peronismo nunca será derrotado porque es el pueblo mismo”
El senador defendió la vigencia del peronismo y criticó a dirigentes “disfrazados de peronistas” que “se arrodillan ante el poder y se alejan de la justicia social, la soberanía e igualdad de oportunidades.
Milei: "No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones"
El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".
La reacción de CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”
La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario.
Proponen endurecer sanciones por cobro ilegal de estacionamiento: hasta 40 días de arresto
La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.
La Justicia limitó las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.
Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS
El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.