Milei: "No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones"
El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".
El presidente Javier Milei aseguró este miércoles que el Gobierno no va a "calmar su vocación reformista" y ante empresarios durante una presentación en la Corporación América destacó: "abróchense los cinturones". El mandatario ratificó que profundizarán el rumbo, recordó el balotaje del 2023 y analizó el reciente triunfo en las elecciones legislativas de octubre.
"Los argentinos eligieron al primer presidente liberal libertario de la historia, no solo de Argentina sino del mundo", rememoró el jefe de Estado sobre los comicios que lo llevaron a sentarse en el sillón de Rivadavia.
El Presidente aseguró que en 2023 "la Argentina estaba al borde del precipicio y la sociedad pedía un cambio de fondo", lo que posibilitó su llegada al poder.
Al referirse a la actualidad de su gestión, Milei afirmó que las últimas elecciones fueron "una prueba de fuego al gobierno más reformista de la historia", aunque adelantó que no bajarán el ritmo y "todavía quedan 600 mil decretos" por salir. Sin embargo, señaló: "Mas que nunca necesitamos de empresarios y de los actores del sector privado".
Por otro lado, apuntó contra la oposición, a quienes acusó de querer sabotear su modelo económico, aunque le subió el precio a su gestión: "Vaya que es un modelo fuerte, por muchísimo menos se han llevado puesto gobiernos".
Milei destacó su política económica al afirmar que, a pesar de ser año electoral, siguió siendo "contractiva" y que de todas formas "el pueblo argentino decidió acompañar la disciplina". "Esto pasó en el mundo", aseveró.
Sobre el programa económico, el libertario expresó que a las ya conocidas tres anclas se le sumaron dos más: la geopolítica y política. Sobre la primera, sostuvo que la Argentina "tiene la posibilidad de ser protagonista en el cambio de las reglas de juego globales", y remarcó el apoyo de Estados Unidos.
Sobre el ancla política, Milei la calificó como "la más sagrada de todas", ya que sostiene a las otras cuatro. "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía", señaló.
Te puede interesar
La reacción de CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”
La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario.
Proponen endurecer sanciones por cobro ilegal de estacionamiento: hasta 40 días de arresto
La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.
La Justicia limitó las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.
Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS
El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.
Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas
El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo
Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.