Salta Por: Ivana Chañi22/11/2023

Advierten que el plan de Milei con la obra pública es inviable

Desde la cámara empresarial de la construcción salteña, advierten por el modelo a la “chilena” que propone Milei. “Hoy el país no le genera confianza a ningún inversor privado del país”, señalan.

El presidente electo, Javier Milei, adelantó que suspenderá todas las obras públicas, incluso aquellas que están en ejecución, esgrimiendo que “deben ser entregadas al sector privado para que las terminen ellos”.

En Salta, la reacción no se hizo esperar y en diálogo con Aries el presidente de la Cámara de la Construcción, Juan Carlos Segura, advirtió dos cuestiones, la primera el rol de la Liga de Gobernadores, y la segunda el modelo que plantea imitando al de Chile en esa materia.

“Si Milei corta la obra pública, volvemos a la edad de piedra”

“La Liga de Gobernadores es muy poderosa, no nos olvidemos de eso, que no tiene un gobernador a favor y los senadores y diputados que tiene son pocos”, indicó.

En esa línea, sostuvo  que la Liga de Gobernadores, aclarando que no tiene intenciones golpistas, es  capaz de “voltear” un presidente.

“La gente no le dio un cheque en blanco a Milei, quiere trabajo, sino, vamos salir todos a la calle”

En este marco, Segura consideró que lo más propicio es apostar al diálogo y al consenso para que “reine la cordura”.

Por otro lado, sobre la propuesta del modelo que plantea Milei imitando el de Chile, Segura confesó que no entiende su propósito alegando que el país no está en condiciones ya que advirtió que no existe la confianza del sector privado, como sí sucede en el país trasatlántico.

“El método de la chilena es muy distinto al que conozco ya que tiene fuerte presencia el Estado, hay un sistema de contratación y es muy interesante”, expresó Segura.

Te puede interesar

Pese al paro, la basura invadió el centro salteño

Aunque la recolección de residuos fue suspendida por el paro general convocado por la CGT, comerciantes y vecinos del micro y macrocentro salteño sacaron la basura igual.

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.

Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis

A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.

Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante

Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.