Política Por: Ivana Chañi22/11/2023

“Creer que ahora se constituye una nueva fuerza provincial porque Milei ganó en Salta es, por lo menos, prematuro”

La “incógnita”, la vedette de la vinculación de Milei con las provincias.

En “Agenda Abierta” el consultor y analista político, Juan Pablo Rodríguez, sostuvo que “es una  incógnita” cómo va a ser la vinculación del presidente electo, Javier Milei, con la “política”. En ese sentido, recapituló que tanto el expresidente, Mauricio Macri, como el actual presidente, Alberto Fernández, “tenían vínculos con las provincias y los actores políticos” que les posibilitaban conectarse con los gobernadores, indicó.

Entonces, de no darse ese escenario, afirmó el analista que será “muy difícil”, primero porque no se sabe qué es lo que pretende Milei, y segundo con quién se van a vincular desde el 10 de diciembre.  

Milei advirtió que no habrá gradualismo: “Voy a hacer un fuerte ajuste para pagar la deuda”

Por otro lado, Rodríguez, destacó que en estas elecciones se produjo un hecho particular que fue la ruptura de la “vinculación entre lo que dice un gobernador o un intendente, con lo que quiere la gente”.

“En este caso hubo una enorme mayoría que quería el cambio que proponía Milei”, agregó.

Asimismo, insistió que “hacer un análisis provincial con actores provinciales sobre la elección de Milei no tiene ningún sentido”. Argumentó su afirmación citando las elecciones provinciales en las que los candidatos del libertario no obtuvieron el apoyo que luego se materializó en su triunfo personal.

“Creer que ahora se constituye una nueva fuerza provincial porque Milei ganó en Salta es, por lo menos, prematuro”, manifestó.  

Gobernadores del Norte Grande solicitan medidas urgentes por la merma de recursos

“Si el discurso es la casta, hay que ver quiénes son los actores que representan los valores que Milei dijo representar en la campaña, y por otro lado mucha gente no se detenía a analizar las propuestas de Milei, solo alcanzaba lo que representaba de ese cambio rotundo a lo que estaba”, opinó  el analista político.

Más allá de eso, Juan Pablo Rodríguez insistió en que, de ahora en más, “lo importante es cómo se vinculan los gobiernos con el nuevo Presidente y qué va a determinar Milei para con las provincias”.

Inmersos en ese panorama de incertidumbre, Rodríguez apuntó al “uso racional y coherente” de los recursos del Estado porque “no sabés qué va a pasar”, advirtió.

“Todos los gobiernos –provinciales y municipales- tienen la posibilidad de armar su nuevo gabinete a partir del 10 de diciembre y me parece que el discurso es ´seamos austeros, hagamos equipos lo más chicos posible para que el Estado funcione y no complique la economía de las provincias ni de los municipios´”, reflexionó.

En otro apartado de la entrevista, Juan Pablo Rodríguez analizó el resultado del balotaje, si bien afirmó que “estaba claro que el favorito era Milei”, reconoció que el ministro de Economía, Sergio Massa "hizo una buena elección" ya que su techo era de un 40%, porcentaje que al final logró.

“El Ministro de Economía de la Argentina fue el mejor candidato que pudo presentar el oficialismo y que llegue con vida a las 18 fue un milagro político”, manifestó.

Sobre el “fenómeno” Milei y lo que significó su irrupción en la política, Rodríguez remarcó que por primera vez un “emergente” llega a un cargo Ejecutivo.

Trazando un paralelismo con el intendente electo de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, quien también fue un emergente de la política, el analista diferenció que, en el caso de Milei lo hizo por fuera del aparato político, mientras que Durand hizo lo propio pero dentro del sistema partidario vigente -participando de las fuerzas políticas existentes en la provincia- concluyó.

Te puede interesar

“El momento amerita que no haya egos ni caprichos”: Massa llamó a la unidad

El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.

Dillom se presentó en el Quilmes Rock y volvió a dejar un mensaje al Presidente

El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.

Francos cruzó a Lorenzetti y le recordó su propia "historia"

El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.

La reflexión de Milei tras el encuentro frustrado con Donald Trump

El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.

Estafa cripto: peligra el quorum en Diputados para la sesión del martes

Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".