Política19/08/2025

Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”

En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, la representante de San Martín, Gladys Paredes, se pronunció contra el recorte que realiza el gobierno libertario de Javier Milei en ciencia y tecnología. 

“Veo que Milei nos ha hecho retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología, y solo en 17 meses”, disparó la legisladora, y consideró que la crisis que vive el sector es comparable con lo ocurrido en los años 2001/2, cuando también hubo un 30% menos de presupuesto para investigación. 

Señaló, en tanto, que el presidente gobierna – desde que asumió – sin Ley de Presupuesto y con la prórroga del aprobado para 2023, por lo que las partidas que se destinan al área no reflejan la devaluación y la inflación ocurridas hasta la fecha. 

“30 puntos bajó la inversión en ciencia y tecnología desde que asumió Milei, representa un 0.15% del PBI actualmente, es decir, peor que los datos de la última Dictadura Militar”, apuntó Paredes, y concluyó: “Hay más de 4000 científicos y becarios en la calle. Esta es la maldita motosierra que destruye todo”.

Te puede interesar

Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas

Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.

Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado

El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.

Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta

La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.

Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.

El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones

El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.

La motosierra de Milei se llevó puestos programas nacionales de vivienda

El gobierno dispuso la derogación de una serie de programas nacionales de viviendas y la implementación de nuevos lineamientos para que las provincias y municipios se hagan cargo de las obras.